SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Experiencias de aprendizaje orientadas al bienestar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

CALDERON-MARTINEZ, Ernesto; PENA-CARRANZA, Rodrigo  y  SAMPIERI-CABRERA, Raúl. Reflexiones sobre el diseño de un programa de estudio de ultrasonido en el grado de medicina. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.3, pp.93-99.  Epub 23-Oct-2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.263.1279.

Introducción.

El uso de herramientas didácticas para la enseñanza de las ciencias básicas en la carrera de medicina se centra en modelos anatómicos, equipos de electrodiagnóstico y simulación. Solo algunos programas de estudio incorporan imágenes para la enseñanza de las ciencias básicas; algunas de las razones son el costo del equipo de ultrasonido. Sin embargo, muchas escuelas de medicina tienen la infraestructura para hacerlo.

Materiales y métodos.

Se realizó una revisión de la literatura científica en las bases de datos Scopus, Web of Science y Google Academic, tras lo cual los investigadores realizaron sesiones de discusión para seleccionar las ideas principales que ayudarían a construir la propuesta educativa.

Resultados.

Describir una propuesta de diseño curricular para la creación de programas de formación y formación docente que permita maximizar el uso de la ecografía como herramienta didáctica de las ciencias básicas de la carrera de medicina.

Conclusión.

La mejor manera de fortalecer la enseñanza de las ciencias médicas es a través de la formación académica constante, tanto en los contenidos disciplinares como en la docencia. Solo así podremos afrontar la gran necesidad de formar médicos muy conscientes de su responsabilidad social.

Palabras clave : Base biomédica de la educación médica; Educación médica; Enseñanza de la anatomía y la fisiología; Programas de formación docente; Ultrasonido; Ultrasonido en el punto de atención (POCUS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )