SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1PresentaciónPremio Coloma Barbé a la mejor comunicación oral y al mejor póster índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

FEM (Ed. impresa) vol.26  supl.1 Barcelona jul. 2023  Epub 27-Nov-2023

 

PROGRAMA

'Alimentando la Universidad de hoy y de mañana'

MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023

08.30 h BIENVENIDA Y ACOGIDA

Sala de Voltes, Ed. Masia

Acreditación/entrega de documentación

Instalación de pósteres

09.00 h TALLERES

Taller 1: ¿Qué sabes de los servicios del CRAI UB?

Ed. Marina

Coordinación: Andreu Farran Codina

Ponentes: Montse Vázquez y Elisabet Jiménez

Taller 2: Hacer divulgación de la investigación a través de las redes sociales

Ed. Marina

Coordinación: Marta Balderas

Ponente: Patricia Lainz

Taller 3: Análisis sensorial: la ingeniería emocional como herramienta de aprendizaje

Sala Alella, Ed. Marina

Coordinación y ponentes: Montserrat Riu Aumatell y Elvira López Tamames

Taller 4: Innovar en docencia y difundir los resultados. Una introducción

Ed. Marina

Coordinación: Mireia Urpi Sarda y Cristina Manzanares

Ponente: Núria Serrat

Taller 5: Estrategias y recursos para la preparación de fiambreras fáciles, saludables y variadas: salutogenia & batch cooking concept

Cocina, Ed. Masia

Coordinación y ponentes: Montse Illán, Xavier Torrado y María Antonia Lizarraga

Taller 6: Visita guiada histórica y botánica por el recinto Torribera y aperitivo en el ERESC

Campus de la Alimentación, recinto Torribera

Coordinación: Mª Carmen Vidal Carou

Ponentes: Jordi Gil y Joan Vallés Xirau

15.00 h ACTO INAUGURAL DEL XI ENCUENTRO DE PROFESORADO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Joan Guardia Olmos. Rector de la Universitat de Barcelona

Mª Carmen Vidal Carou. Directora del Campus de la Alimentación y copresidenta del comité organizador

Mireia Urpi Sarda. Copresidenta del comité organizador

Jordi Camarasa. Decano de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación

Blanca Padrós. Segunda teniente de alcaldesa del área de Economía, Servicios Internos, Trabajo, Universidades, Innovación y Transparencia

CONFERENCIA INAUGURAL:

'Retos para la universidad del futuro'

Concepción Amat. Vicerrectora de Política Docente de la Universitat de Barcelona

16.00 h MESA DE DEBATE 1: 'Innovación docente mixta: presencialidad frente a no presencialidad'

Moderación: Carles Vergés (Podología)

Ponencias:

Implementación de un curso online en abierto para mejorar los conocimientos y las habilidades en ofrecer cese tabáquico dirigido a estudiantes de ciencias de la salud (INSTrUCT project). Cristina Martínez Martínez (Enfermería)

Prácticas de laboratorio químico y la pandemia: ¿un reto o una oportunidad? Alba Tres (Ciencia y Tecnología de los Alimentos)

La bioquímica, mejor al revés y juntos: experiencia de team based learning en ciencias de la salud. Anna Manzano (Medicina y Ciencias de la Salud)

Las experiencias de ABP de anatomía humana para enfermería detrás de la pantalla. Àurea Navarro (Enfermería)

Espacio de debate. Participación de los estudiantes. Alba Vergés (estudiante de Podología), Josep Oriol Cubells (estudiante de Enfermería), Melissa Sayan (estudiante de Odontología)

17.30 h Pausa activa y saludable

CAFÉ-INEFC

Coordinación: Toni Caparrós

17.40 h Sesión de pósteres y refrigerio

Coordinación: Teresa Veciana (Ciencia y Tecnología de los Alimentos) y Andreu Farran (Nutrición Humana y Dietética)

Moderación: Miembros del comité científico y miembros del comité organizador

JUEVES, 2 DE FEBRERO DE 2023

09.30 h CONFERENCIAS INVITADAS: 'Nuevos cambios en el sistema universitario de Cataluña'

Moderación: Mireia Urpi Sarda (Nutrición Humana y Dietética)

Conferencias:

La nueva LOSU y los cambios en el sistema universitario de Cataluña. Mª Victòria Girona. Directora General de Universidades, Generalitat de Catalunya

Los cambios de la LOSU. Reflexiones desde la perspectiva de AQU Cataluña. Jaume Valls. Director de AQU Catalunya

10.30 h Pausa activa y saludable

CAFE-INEFC

Coordinación: Toni Caparrós

11.00 h MESA DE DEBATE 2: 'Experiencias en ODS aplicadas a la docencia'

Moderación: Cristina Manzanares (Odontología)

Ponencias:

Cómo incorporar los ODS a la docencia. Montserrat Puig. Vicerrectora de Igualdad y Género de la Universitat de Barcelona

Introducción de la sostenibilidad y los ODS en la docencia de nutrición comunitaria. Andreu Farran (Nutrición Humana y Dietética)

Fomentamos la educación nutricional en grupos en riesgo de exclusión social en la comunidad: proyecto parejas Dietéticas. Anna Vila. Universidad de Vic (Nutrición Humana y Dietética)

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el trabajo de fin de grado de Ciencias de la Salud. Teresa Veciana (Ciencia y Tecnología de los Alimentos)

Contribución de la cátedra UB-Danone para una alimentación saludable y sostenible en la formación complementaria en ODS. Mª Carmen Vidal (Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos)

12.30 h PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES 1: O1-O5

Moderación: Ángeles Saz (Enfermería)

15.00 h MESA DE DEBATE 3: 'Simulaciones. Realidad virtual'

Moderación: Carmen Moreno (Enfermería)

Ponencias:

Simulación de competencias profesionales asistenciales en farmacia. Cecília Fernández (Farmacia)

El uso de las simulaciones clínicas como metodología docente en el grado de Nutrición Humana y Dietética: de la teoría a la adquisición de competencias para el dietista-nutricionista. María Izquierdo (Nutrición Humana y Dietética)

Talleres interactivos con pacientes simulados. Cristina Martínez Bueno (Enfermería)

Introducción de la simulación háptica y holográfica en los grados y posgrados de ciencias de la salud. Pere Riutord (Odontología)

16.30 h Pausa activa y saludable

CAFE-INEFC

Coordinación: Toni Caparrós

17.00 h MESA DE DEBATE 4: 'Estrategias de metodología docente'

Moderación: Carles González (CAFE-INEFC)

Ponencias:

Gamificación como herramienta para promover la actitud emprendedora. Elena Maestre (Enfermería)

Aprendizaje del servicio a la resistencia antimicrobiana. David Miñana (Farmacia)

Balonmano en los centros penitenciarios: una experiencia de aprendizaje con estudiantes del INEFC de Barcelona. Gabriel Daza (CAFE-INEFC)

ApS: una oportunidad para aprender desde la acción. Moisés Carmona (Psicología)

De la fisiología a la dietoterapia: integrando conocimientos mediante el estudio de casos transversales en el grado de Nutrición Humana y Dietética. Emilia Juan (Nutrición Humana y Dietética)

VIERNES, 3 DE FEBRERO DE 2023

09.00 h PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES 2: O6-O11

Moderación: Montse Celdrán (Psicología)

10.30 h Pausa activa y saludable

CAFE-INEFC

Coordinación: Toni Caparrós

11.00 h MESA DE DEBATE 5: 'Evaluación por competencias'

Moderación: Elvira López (Ciencia y Tecnología de los Alimentos)

Ponencias:

Evaluación de competencias clínicas de alumnado de 5º de Odontología. Carles Subirà (Odontología)

Evaluación por competencias con actividades ricas en contextos naturales. Magda Rivero (Psicología)

Simulacro de oposiciones: evaluación integrada de cuatro asignaturas afines en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria (especialidad educación física). Carles González (CAFE-INEFC)

¿Qué tal si jugamos con las competencias?: gamificación en podología. Elena de Planell (Podología)

12.30 h ACTO DE CLAUSURA

Mª Carmen Vidal Carou. Copresidenta del comité organizador

Mireia Urpi Sarda. Copresidenta del comité organizador

Entrega del Premio Coloma Barbé a la mejor comunicación oral y al mejor póster

Entrega del testimonio a la facultad organizadora del XII Encuentro de Profesorado en Ciencias de la Salud (2025)

Mª Carmen Vidal Carou. Copresidenta del comité organizador

Mireia Urpi Sarda. Copresidenta del comité organizador

Antonio Solanas Pérez. Decano de la Facultad de Psicología

Cierre y showcooking sobre aplicaciones innovadoras en legumbres: del pasado al presente

Isma Prados (Consultor gastronómico, Ciencias Culinarias y Gastronómicas)

Recogida de pósteres

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons