SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1'Alimentando la Universidad de hoy y de mañana'Comunicaciones orales y pósteres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

FEM (Ed. impresa) vol.26  supl.1 Barcelona jul. 2023  Epub 27-Nov-2023

 

PREMIO COLOMA BARBÉ

Premio Coloma Barbé a la mejor comunicación oral y al mejor póster

El Premio Coloma Barbé, otorgado en el marco de los Encuentros de Profesorado de Ciencias de la Salud, se concede a la comunicación que contribuye a desarrollar los valores docentes, científicos y humanos que caracterizaban la bondad de la persona que durante años fue impulsora y presidenta de estos encuentros. El galardón tiene un reconocimiento testimonial, plasmado en la publicación del contenido de la comunicación en un artículo en la revista Fundación Educación Médica y la inscripción gratuita al siguiente Encuentro de Profesorado de Ciencias de la Salud. En cada una de las sesiones expositivas de las comunicaciones orales y pósteres, los miembros de los comités científico y organizador evalúan las comunicaciones presentadas en función de la calidad del resumen, el formato de la comunicación y el contenido innovador.

En la edición del XI Encuentro de Profesorado de Ciencias de la Salud, celebrado en el Campus de la Alimentación de la Universitat de Barcelona, los días 1, 2 y 3 de febrero de 2023, habiendo procedido a la votación de las candidaturas finalistas de cada una de las sesiones, los miembros del jurado conformado por el profesorado de los comités científico y organizador, entregó el V Premio Coloma Barbé a las dos mejores comunicaciones orales ex aequo y a la mejor comunicación en formato póster, y dos accésits.

Premio a la mejor comunicación oral 1

Role-playing para la mejora de las habilidades comunicativas en estudiantes de grado de Odontología. Un ensayo clínico no aleatorizado

Autores: Camps-Font O, Sánchez-Torres A, Toledano-Serrabona J, Sanmartí-García G, Abad-Sánchez D, Figueiredo R, Valmaseda-Castellón E, Sánchez-Garcés MÁ

Premio a la mejor comunicación oral 2

Cómo implicar al alumnado en el desarrollo de la clase presencial: metodología 'SLIDE-4-U'

Autores: Rodríguez-Lagunas MJ, Grases-Pintó B, Río-Aigé K, Franch À, Castell M, Izquierdo-Pulido M, Massot-Cladera M, Pérez-Cano FJ

Premio al mejor póster

Atiende y atento/a. Estrategias para mejorar la asistencia y el provecho de las clases presenciales

Autores: Vidal-Alabró A, Giménez-Bonafé P, Manzano-Cuesta A

Accésit 1

Aprendizaje de inmunología: del break out educativo presencial a la escape room virtual

Autores: Kapravelou G, Massot-Cladera M, Río-Aigé K, Zhan-Dai S, Sáez-Fuertes L, Girbal M, Ceballos D, Casanova-Crespo S, Franch À, Castell M, Pérez-Cano FJ, Rodríguez-Lagunas MJ

Accésit 2

Creación de un canal de YouTube para el análisis psicométrico con Jamovi

Autores: Chai CA, Guilera G, Guerrero E, Carreras MV, Barrios M

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons