SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Nuevas formas de motivación en la enseñanza de la anatomía humanaPrograma de formación de instructores en simulación clínica presencial frente a virtual. ¿Qué opinan los participantes? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

IBARROLA, Gonzalo et al. Percepción del ambiente educacional en estudiantes de Odontología pertenecientes a la Universidad de Valparaíso. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.6, pp.261-265.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.2606.1313.

Introducción.

El ambiente educacional es todo lo que rodea al estudiante en una comunidad educativa. Actualmente ha tomado mucha relevancia, ya que se conoce su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje y sirve como base para generar una transformación social y un desarrollo significativo para los estudiantes. A pesar de ello, resulta ser diferente en cada institución y dependiente de la propia percepción de los alumnos. Por eso, esta investigación tiene como objetivo describir la percepción del ambiente educacional de los estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

Sujetos y métodos.

Se realizó una encuesta, Dundee Ready Education Enviroment Measure (DREEM), a 117 estudiantes de 3.er a 6.o años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se analizaron utilizando Excel y el software JASP con los estadísticos chi cuadrado y Kruskal-Wallis.

Resultados.

De las 117 encuestas DREEM se obtuvo una media de 111,9 puntos. En la dimensión 1, el 56% indicó percepción positiva; en la dimensión 2, un 53% indicó buena dirección en la percepción docente; en la dimensión 3, un 67% indicó una autopercepción académica positiva; en la dimensión 4, un 53% indicó que el ambiente podía mejorar; y en la dimensión 5, un 45% percibió que no era un buen ambiente. Todas las dimensiones tuvieron una asociación estadísticamente significativa y una igualdad entre sus medias.

Conclusión.

Los estudiantes valoraron la carrera de Odontología de la Universidad de Valparaíso como con 'más aspectos positivos que negativos' según los parámetros del cuestionario DREEM.

Palabras clave : Ambiente educacional; DREEM; Educación dental; Encuesta; Estudiantes de Odontología; Percepción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )