SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Seguridad alimentaria y nutricional en México durante la pandemia por SARS-CoV-2: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versión On-line ISSN 2174-5145versión impresa ISSN 2173-1292

Resumen

CHULIBERT, María E et al. Alto contenido de azúcares en bebidas regulares y bajas calorías del mercado argentino. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2022, vol.26, n.4, pp.246-254.  Epub 10-Jul-2023. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.26.4.1692.

Introducción:

Las bebidas azucaradas (BBAs) contienen cantidades significativas de azúcares libres. El consumo de BBAs está fuertemente asociado con el desarrollo de sobrepeso/obesidad, caries dental, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades. El objetivo de este trabajo fue evaluar el contenido de azúcares libres en BBAs del mercado argentino.

Metodología:

Se cuantificó la concentración de fructosa, fructosa libre, glucosa y sacarosa mediante técnicas colorimétricas en BBAs de Argentina, incluyendo bebidas regulares (n=26) y bajas en calorías (n=27). Además, se calculó la cantidad total de azúcares y se lo comparó con la cantidad mencionada en los rótulos nutricionales.

Resultados:

Las BBAs regulares y bajas en calorías difieren en la concentración de glucosa, fructosa y sacarosa pero no difieren en la concentración de fructosa libre. Además, todas las muestras evaluadas presentaron mayor contenido de fructosa que de glucosa, con una relación fructosa/glucosa de 1,45.

Conclusiones:

Las BBAs regulares y bajas en calorías no difieren respecto del contenido de fructosa libre. Este estudio también proporciona evidencia de la variabilidad en la composición nutricional en bebidas similares de distintas marcas, lo que puede ser un factor de confusión para los consumidores. Si bien es de importancia evaluar el contenido de azúcares en los alimentos, es necesario analizar los demás componentes presentes para valorar de forma integral su calidad nutricional.

Palabras clave : Fructosa; Sacarosa; Bebidas Azucaradas; Valor Nutritivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )