SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.27  supl.3 Madrid dic. 2012

https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.sup3.6339 

 

1. PAPEL DE LA NUTRICIÓN

 

 

Orales


506186 Impact of -866g/a ucp2 gene promoter polymorphism on pregnant women body mass index and their offspring development

Rusanova I1, García-Valdés L1,2, Florido J3, Aguilar Ma J.4, Alvarez JC5, Campoy C1,2; and the PREOBE Research Group.

1EURISTIKOS Excellence Centre for Paediatric Research. University of Granada.
2Department of Paediatrics. School of Medicine. University of Granada.
3Department of Obstetrics & Gynecology. Clinical University Hospital San Cecilio.
4Lorgen, S. L.
5Department of Legal Medicine. Spain.

Introduction: A functional polymorphism in the uncoupling protein 2 (UCP2) gene promoter (-866G/A) (rs6593669) plays an important role in energy homeostasis1. The minor -866A-allele had been associated with decreased risk of childhood obesity2 and increased insulin sensitivity3.
Objective & material and methods: To clarify the contribution of -866G/A UCP2 (rs6593669) gene promoter polymorphism on weight gain, body mass composition and metabolic traits (HbAc1, lipid parameters) in pregnant women and its possible influence on growth and development of the offspring up to 2 years, 133 mother-baby pairs, participants in PREOBE study* were studied. 62 were healthy pregnant women and normalweight, 40 were overweight (25 ≤ BMI > 30) and 31 were obese (BMI ≥ 30); 37 of them developed gestational diabetes (GD). The UCP -866 G/A polymorphisms were determined by SNaPs-hot method. Lipid profile was measured by spectrophotometry; HbA1c was determined by HPLC. All children were physically examined at 3, 6, 12, 18 and 24 weeks of life.
Results: 15% of all mothers had AA, 44,4% GA and 40,6% GG genotypes. No significant association between the UCP2 G/A and obesity and GD was observed. AA genotype was associated with higher weight gain (P = 0,024, OR = 3,833, IC: 95% = 1,192-12,325); however, at 18 weeks after delivery the % of fat mass, subscapular and suprailiac skinfols and waist-to-hip ratio were lower in the mothers of the AA group. The A allele in UCP2 promoter seems to have a protective role improving HbA1c and lipid profile in pregnant women. Babies with AA genotype had a higher risk to have a birth weight above 50 percentile (P = 0,023, OR = 3,222, IC (95%): 1,093-9,500). Nevertheless, these children (AA) had a lower weight at 18 months of postnatal age.
Conclusion: UCP2 should be considered as a target molecule for new studies about the early origins of obesity.

Key words: -866G/A polymorphism. Childhood obesity. Pregnancy.

 

References

1. Dalgaard LT. UCP2 mRNA expression is dependent on glucose metabolism in pancreatic islets. Biochem Biophys Res Commun 2012; 417 (1): 495-500.

2. Ochoa MC, Santos JL, Azcona C, Moreno-Aliaga MJ, Martinez-Gonzalez MA, Martinez JA et al. Association between obesity and insulin resistance with UCP2-UCP3 gene variants in Spanish children and adolescents. Mol Genet Metab 2007; 92 (4): 351-8.

3. Andersen G, Dalgaard LT, Justesen JM, Anthonsen S, Nielsen T, Thorner LW et al. The frequent UCP2 -866G>A polymorphism protects against insulin resistance and is associated with obesity: a study of obesity and related metabolic traits among 17 636 Danes. Int J Obes (Lond) 2012.


801226 Influencia de la dieta materna en el nacimiento del bebé pretérmino en un grupo de mujeres de Granada (España)

Aguilar Cordero MJ1, García Espinosa Y2, Rodríguez López MA3, Moraleda Hurtado MD3, Padilla López CA4, Sánchez López AM2.

1Departamento de Enfermería. Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio. Granada.
2Departamento de Enfermería. Universidad de Granada.
3Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
4Grupo de Investigación CTS-367. Junta de Andalucía. España.

Introducción: El parto prematuro es la principal causa de mortalidad y morbilidad neonatal a corto y a largo plazo. Por ello, cada vez adquiere más relevancia la detención precoz de posibles factores de riesgo asociados a este tipo de parto. La dieta materna influye en el desarrollo fetal1,2 y en la salud de la madre3, tanto en la etapa gestacional como en la etapa de lactancia4-6.
Objetivos: Analizar el estado nutricional de las gestantes y su influencia en el parto prematuro.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo y descriptivo. El universo fue 274 historias clínicas de las madres de los recién nacidos ingresados entre enero de 2010 a septiembre de 2012 en la Unidad Neonatal del Hospital Universitario "San Cecilio" de Granada (España). Con una muestra aleatoria de n = 51 mujeres. Se recogieron variables sociodemográficas, nutricionales y gineco-obstétricas.
Resultados: El 60,8% declara un consumo alto (bastante/mucho) de dulces, el 51% consumo alto de golosinas, el 33,3% de refrescos y el 53% consumo alto de fritos o precocinados. En el análisis bivariante se encontró un mayor consumo de golosinas en las mujeres con parto prematuro (< = 33 semanas), 78,4% vs 38,5% (p = 0,014); menor consumo de pescado, 18,96% vs 46,2% (p = 0,073). El % de madres que cocina con aceite de oliva es significativamente menor entre las que tienen parto prematuro que en aquellas con parto a término, 51,4% vs 92,3% (p = 0,009).
Conclusiones: La dieta de la gestante es un factor determinante en la prematuridad, influyendo la escasa ingesta de pescado y elevada de bebidas hidrocarbonatadas, bollería y alimentos fritos o precocinados. Las mujeres no suelen consumir frutas, verduras, ni comidas tradicionales y elaboradas, como son los guisos.

Palabras clave: Dieta materna. Bebé pretermino.

 

Referencias

Irles Rocamora JA y cols. Valor nutricional de la dieta en embarazadas sanas. Resultados de una encuesta dietética en gestantes. Nutr Hosp 2003; 28 (5): 248-252.

Luque Fernández MA. Evolución del riesgo de mortalidad fetal tardía, prematuridad y bajo peso al nacer, asociado a la edad materna avanzada, en España (1996-2005). Gac Sanit 2008; 22(5):396-403

Rodríguez Olalla L. Programa de Educación Nutricional en Gestantes Obesas realizado en la consulta de Embarazadas de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Materno Infantil de Jaén. Inquietudes 2010; 42: 21-34.

Villanueva Egan LA, Contreras Gutierrez AK, Pichardo Cuevas M, Rosales Lucio J. Perfil epidemiológico del parto prematuro. Ginecol Obstet Mex 2008; 76 (9): 542-8.

Aguilar Cordero MJ, Roca Dobón LM. Nutrición Materna durante el embarazo y la lactancia. Lactancia Materna. Elsevier Madrid 2005; 196-209.

Rodríguez-Rodríguez E, Perea JM, Bermejo LM, Marín-Arias L, López-Sobaler AM, Ortega RM. Hábitos alimentarios y su relación con los conocimientos, respecto al concepto de dieta equilibrada, de un colectivo de mujeres jóvenes con sobrepeso/obesidad. Nutr Hosp 2007; 22 (6): 654-660.

Aguilar MJ. Tratado de enfermería del niño y el adolescente. Cuidados pediátricos. Editorial: Elsevier. 2012.


450146 Effectiveness of maternal education programmes on toxic substances consumption, habits and learning health care in the community of Madrid (Spain)

Fernández-Arroyo M

Hospital Universitario La Paz.

Introduction: To promote the acquisition of healthy behaviors is a goal of Maternal Education Program developed by National Health System of Spain1.
Objectives: To determine the effectiveness of the program regarding toxic substances consumption, habits (diet, exercise, rest and care of pregnancy) and health learning.
Methods: Cross-sectional study in 41 primary care centers of the Community of Madrid with the collaboration of 44 midwives. Nonrandom sample representative of the community compounded by 928 people that meet the criteria of attending to the program more than 4 sessions over December 2010 to April 2011. Questions about toxic substances consumption, habits and health learning, from a validated assessment questionnaire2. Descriptive statistical analysis with SPSS. Project approved by the Research and Ethic Committees of La Paz University Hospital.
Results: Decreases: in smoking habits of 23.8%, alcohol consumption 20.4%, medicines without medical indication 9.9%. Improved feeding habit is of 67%, exercise 63.6%, rest 59.6% and pregnancy care 85.7%. Care Learning is improved more than 82% for pregnancy, childbirth, postpartum, newborn, breastfeeding and emergency (p = 0.000).
Discussion: No jobs were found with which to compare. Learning of health care is excellent. The decline of toxic substances consumption and improving of habits is positive, but given their impact on maternal and child health, new strategies must be developed to improve such as to dedicate a specific session in the maternal program. Further studies are needed to increase the quality of the program.

Key words: Prenatal care/methods. Parenting education. Centering pregnancy/group care. Childbirth education. Pregnancy. Primary Care.

 

References

1. Ministerio de Sanidad y Consumo. Educación para la Maternidad. Tomo I y II. Madrid: Instituto Nacional de la Salud. Secretaría General. 1995.

2. Fernández M. Estudio piloto para la elaboración de un cuestionario de evaluación para el 2o nivel del programa de educación maternal. Madrid: Instituto de Salud Carlos III. Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-ISCIII) 2011; 11: 77-80.


754219 Efecto de la obesidad severa y mórbida durante el embarazo sobre los resultados perinatales

Aranda Ballesteros M, Pineda Llorens A, Martínez Guzmán JMa, Manzanares Galán S, Ceballos González Ma S, Martín Benítez A

Hospital Materno Infantil. Virgen de las Nieves. Granada

Introducción: La obesidad tiene una prevalencia creciente en nuestra población, y se ha relacionado con un aumento de mortalidad perinatal y diversas complicaciones durante la gestación.
Objetivos: Estudiar el efecto de la obesidad severa y mórbida (IMC > 35) durante la gestación en los resultados del embarazo y el recién nacido.
Métodos: Estudio de casos y controles, con 6069 embarazadas atendidas en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves entre 2007 y 2012 y clasificadas en obesas severas o mórbidas (IMC > 35) y normales (IMC 18,5 a 25). Se comparan los resultados obstétricos (mortalidad perinatal, tipo de parto, y complicaciones del embarazo) y neonatales (Peso, test de Apgar y pH en arteria umbilical al nacer).
Resultados: La embarazadas con obesidad severa o mórbida tenían una paridad inferior y tasas más elevadas de hipertensión y diabetes durante el embarazo con respecto a embarazadas normales. Una vez ajustadas por estas variable, este grupo de gestantes presentó un riesgo relativo mayor de parto prematuro (< 33 semanas), colonización por estreptococo grupo B, inducción de parto, presencia de meconio en líquido amniótico, tasa de cesáreas, fetos macrosomas (> 4.000 g) y mortalidad perinatal.
Conclusión: La obesidad severa o mórbida durante el embarazo incrementa la mortalidad perinatal del feto y recién nacido, así como el riesgo de cesárea, así como otras complicaciones como la hipertensión y la diabetes materna.

Palabras clave: Obesidad. Embarazo. Resultado perinatal.

 

Referencias

1. Manzanares S, Santalla A, López Criado MS, Pineda A, Gallo JL. Abnormal maternal body mass index and obstetric and neonatal outcome. J Matern Fetal Neonatal Med 2012; 25 (3): 308-12.

2. Chu SY, Kim SY, Lau J et al. Maternal obesity and risk of stillbirth: a meta-analysis. Am J Obstet Gynecol 2007; 197: 223-228.

3. Abenhaim HA, Kinch RA, Morin L, Benjamin A, Usher R. Effect of prepregnancy body mass index categories on obstetrical and neonatal outcomes. Arch Gynecol Obstet 2007; 275: 39-43.

4. Catalano P, Ehrenberg H. The short- and long-termimplications of maternal obesity on the mother and her off spring. BJOG 2006; 113: 1126-1133.


853147 Beneficios de la adherencia a la dieta en gestantes con diabetes gestacional

Garrote Fernández de Santos A1, Martínez Linde E2, Martínez Moraleda JM3, Ramírez Imedio L4, Martínez Guzmán JM5, Fernández-Medina Ramírez T6

1Matrona. Supervisora UHVN. Hospital Materno Infantil.
2Estefanía. Enfermera. Supervisora HMI.
33o curso. Ciencias de la actividad física y del deporte.
4Enfermera Antropóloga. Jefa de bloque Obstetricia y Ginecología. HMI.
5José Maria. Auxiliar de Enfermería.
64o curso. Ciencias de la actividad física y del deporte.

Introducción: La realización de autoanalisis de glucemia capilar y la determinación de HbA1c. Constituyen la base del control metabólico y la guía para el diseño terapéutico.
Objetivo: Conseguir y mantener un control glucemico dentro de los parámetros marcados. Optimizar y evaluar periódicamente el control metabólico de las mujeres con diabetes gestacional. Conseguir que el RN este sano pudiendo realizar el protocolo de piel-piel favoreciendo la implantación de la lactancia materna.
Metodología: En la consulta de diabetes de mujeres gestantes del HMI se han controlado en el año 2011 unas 800 gestantes con diabetes gestacional, la muestra estudiada es de 200.
Se les realiza un seguimiento con dieta, controles de su glucemia y ejercicio moderado, siguen una dieta de control calórico de 2000 cal. realizando 3 comidas principales de 450 cal y 3 suplementos, uno por la mañana uno por la tarde y otro después de cenar o antes de acostarse de 250cal cada uno y restringiendo la ingestión de grasas.
Análisis de los resultados: Más de la mitad de las mujeres han tenido un bebe completamente normal sin complicaciones derivadas de la diabetes gestacional.
Partos normales y peso adecuado: 106 mujeres. Un 9% tuvo un recién nacido bajo peso. El 6% se le ha diagnosticado HTA durante el embarazo.
Conclusión: Se ha demostrado que las gestantes que se adhieren ala dieta mantienen perfiles glucémicos adecuados en todo el embrazo, mantienen un bienestar físico y psicológico adecuado, contacto piel con piel con su bebé y lactancia materna exclusiva.

Palabras clave: Dieta. Diabetes. Gestantes.

 

Referencias

1. Plan Integral de Diabetes en Andalucia (2009-2013).

2. Guía Practica Clínica "Diabetes y Embarazo" Servicio de Obstetricia y Ginecología. HUVN

3. Consenso Latinoamericano de Diabetes y Embarazo. La Habana Cuba. 200


 

Póster

 


240220 Delgadez en el embarazo. Resultados perinatales

Moraleda Hurtado Ma D, Pineda Llorens A, Martínez Guzmán JMa, Manzanares Galán S, Caballos González Ma S, Martínez Moraleda JMa

Hospital Materno Infantil. Virgen de La Nieves. Granada.

Introducción: La nutrición durante el embarazo es un elemento importante en su evolución y resultados.
Objetivos: Estudiar el efecto de la delgadez extrema durante la gestación en los resultados del embarazo.
Métodos: Estudio de casos y controles, con 5931 embarazadas atendidas en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves entre 2007 y 2012 y clasificadas en delgadas (IMC < 18,5) y normales (IMC 18,5 a 25). Se comparan los resultados obstétricos (mortalidad perinatal, tipo de parto, y complicaciones del embarazo) y neonatales (Peso, test de Apgar y pH en arteria umbilical al nacer).
Resultados: La embarazadas con delgadez extrema eran significativamente más jóvenes que las normales. Una vez ajustadas por esta variable, este grupo de gestantes presentó un riesgo relativo mayor de parto operatorio vaginal y de tener fetos de bajo peso (< 2.500 g), y menos incidencia de colonización por estreptococo grupo B y presencia de líquido amniótico teñido de meconio en el parto. No hubo diferencias en las tasas de prematuridad, oligoamnios, cesáreas o mortalidad perinatal con respecto a gestantes de peso normal.
Conclusión: El impacto de la delgadez extrema de la embarazada sobre los resultados del embarazo es limitado, siendo el efecto más importante un mayor riesgo de dar a luz fetos de bajo peso.

Palabras clave: Delgadez. Embarazo. Resultado perinatal

 

Referencias

1. Sebire NJ, Jolly M, Harris J, Regan L, Robinson S. Is maternal underweight really a risk factor for adverse pregnancy outcome? A population-based study in London. BJOG 2001; 108: 61-66.

2. Salihu HM, Lynch O, Alio AP, Mbah AK, Kornosky JL, Marty PJ. Extreme maternal underweight and feto-infant morbidity outcomes: a population-based study. J Matern Fetal Neonatal Med 2009; 22: 428-434.

3. Edwards LE, Alton IR, Barrada MI, Hakanson EY. Pregnancy in the underweight woman. Course, outcome and growth patterns of the infant. Am J Obstet Gynecol 1979; 135: 297-302.


290094 Diabetes gestacional y neurodesarrollo del niño. Revisión sistemática de la literatura

Molina Linde JM1, García Aguilar R1, Aguilar Cordero MJ2, González Mendoza JL3, Padilla López CA3

1Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. Junta de Andalucía.
2Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada.
3Grupo de Investigación CTS-367. Junta de Andalucía. España.

Introducción: Del 2% al 14% de los niños nacen de madres con diabetes gestacional, y este porcentaje continua aumentando. Aunque la mayoría de los bebés de madres diabéticas son asintomáticos en el nacimiento y parecen desarrollarse normalmente, hay estudios que han mostrado déficits en el neurodesarrollo.
Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática ha sido valorar si la condición metabólica de diabetes durante el embarazo está asociada con retrasos en el neurodesarrollo del niño.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática sin límite por fecha ni idioma. Las bases de datos consultadas fueron MedLine, Embase, Centre for Reviews and Dissemination y la Cochrane Library. Los términos MESH usados fueron: "pregnancy in diabetics", "infant", "child development" y "neorobehavioral manifestations". Como criterio de inclusión se seleccionaron estudios comparativos con grupo control. La calidad fue evaluada con la lista de comprobación CASPe.
Resultados: Se localizaron 142 referencias, seleccionándose 6 estudios comparativos que cumplían los criterios de inclusión. Estos estudios analizaban áreas como el lenguaje, inteligencia, aspectos motores, aspectos sociales, funcionamiento cognoscitivo y problemas emocionales. Se apreció un empeoramiento de todas las áreas evaluadas en los hijos de madres con diabetes gestacional en comparación con los grupos control. La calidad metodológica de los estudios evaluados fue moderada.
Conclusión: Los resultados sugieren que los cambios metabólicos en el ambiente fetal generados por la presencia de diabetes gestacional afectan el proceso normal de desarrollo y maduración neuronal del niño, ocasionando a largo plazo un compromiso marginal a nivel del funcionamiento del sistema nervioso central.

Palabras clave: Diabetes mellitus. Desarrollo infantil. Revisión sistemática.

 

References

1. Biesenbach G, Grafinger P, Zazgornik J, Stöger H. Perinatal complications and three-year follow up of infants of diabetic mothers with diabetic nephropathy stage IV. Ren Fail 2000; 22 (5): 573-80.

2. Bolaños ML, Ramírez ML, Matute E. Características neuropsicológicas en niños escolares nacidos de madres con diabetes gestacional. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 2007; 7 (1-2): 107-23.

3. Dionne G, Boivin M, Séguin JR, Pérusse D, Tremblay RE. Gestational diabetes hinders language development in offspring. Pediatrics 2008; 122 (5): e1073-9.

4. Kowalczyk M, Ircha G, Zawodniak-Szalapska M, Cypryk K, Wilczynski J. Psychomotor development in the children of mothers with type 1 diabetes mellitus or gestational diabetes mellitus. J Pediatr Endocrinol Metab 2002; 15 (3): 277-81.

5. Nomura Y, Marks DJ, Grossman B, Yoon M, Loudon H, Stone J, Halperin JM. Exposure to gestational diabetes mellitus and low socioeconomic status: effects on neurocognitive development and risk of attention-deficit/hyperactivity disorder in offspring. Arch Pediatr Adolesc Med 2012; 166 (4): 337-43.

6. Ratzon N, Greenbaum C, Dulitzky M, Ornoy A. Comparison of the motor development of school-age children born to mothers with and without diabetes mellitus. Phys Occup Ther Pediatr 2000; 20 (1):43-57.


575218 Nutrición materna y programación de la obesidad en el niño

Berchid Martínez F1, Ruiz Molina L1, Aguilar Cordero MJ2

1Estudiantes de Grado de Enfermería. Facultad Ciencias de La Salud. Universidad de Granada. España.
2Departamento de Enfermería, Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. España.

Introducción: El desarrollo de ciertas enfermedades en la edad adulta incluida la obesidad pueden "programarse" desde la vida en el útero materno, de forma que factores ambientales que afectan a la embarazada pueden ser determinantes para el resto de la vida del niño2.
Objetivo: Revisión bibliográfica sistemática a cerca del desarrollo del tejido adiposo fetal y la influencia de factores genéticos, dietéticos y ambientales sobre el riesgo a largo plazo de padecer obesidad1-6.
Material y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda electrónica en diversas fuentes (pubmed, medline, google). En las investigaciones que hemos revisado se establecen cuatro grupos de estudio, uno control y tres grupos problema, formados por embarazadas con riesgo de que sus hijos desarrollen obesidad:
Grupo I: diabetes gestacional (con intolerancia a la glucosa demostrada por una curva de glucemia patológica durante la gestación a partir de la semana 25.
Grupo II: embarazadas con ganancia ponderal por debajo de la curva estándar.
Grupo III: mujeres gestantes con ganancia ponderal por encima de la curva estándar.
Grupo IV: grupo control de embarazadas sanas. Mujeres con gestación absolutamente normal sin factores de riesgo y con parámetros somatométricos y nutricionales normales.
Resultados: Dichos artículos evidencian que la genética, alimentación materna, patologías metabólicas maternas así como la nutrición del bebé en los primeros meses de vida están implicadas en la etiología de la obesidad y sus consecuencias a largo plazo. Y pretenden tener un conocimiento más exhaustivo del tema para poder prevenir la aparición de enfermedades en la vida adulta. (1-6)

Palabras clave: Nutrición materna. Programación fetal. Obesidad.

 

Referencias

1. Campoy C, Martín-Bautista E, García-Valdés L, Florido J, Agil A, Lorente JA et al. Estudio de la influencia de la nutrición y genética maternas sobre la programación del desarrollo del tejido adiposo fetal: Estudio PREOBE. Nutr Hosp [revista en la Internet]. 2008 Dic [citado 2012 Nov 01] ; 23(6): 584-590. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2012-16112008000800010&lng=es.

2. Fernández-Twinn DS, Ozanne SE. Mechanisms by which poor early growth programs type-2 diabetes, obesity and the metabolic syndrome. Physiology & Behaviur 2006; [Citado 2012 Oct 30] 88 (3): 234-43. Disponible en: http://www.ucilmsa.org/Mechanisms%20by%20which%20poor%20early%20growth%20programs%20type-2%20diabetes,%20obesity%20and%20the%20metabolic%

3. Hibbeln JR, Davis JM, Steer C, Emmett P, Rogers I, Williams C y cols. Maternal seafood consumption in pregnancy and neurodevelopmental outcomes in childhood (ALSPAC study): an observational cohort study. Lancet 2007; [Citado 2012 Oct 30] 369 (9561): 578-85. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Maternal%20seafood%20consumption%20in%20pregnancy%20and%20neurodevelopmental%20outcomes%20in%20childhood%20(ALSPAC%20study)%3A%20an%20observational%20cohort%20study.

4. Budge H, Gnanalingham MG, Gardner DS, Mostyn A, Stephenson T, Symonds ME. Maternal nutritional programming of fetal adipose tissue development: long-term consequences for later obesity. Birth Defects Res C Embryo Today 2005; 75 (3): 193-9. [citado 2012 Oct 30]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16187315

5. King JC. Maternal obesity, metabolism, and pregnancy outcomes. Annu Rev Nutr 2006; 26: 271-91. [Citado 2012 Oct 30]. Disponible en: http://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.nutr.24.012003.132249

6. Symonds ME, Pearce S, Bispham J, Gardner DS, Stephenson T. Timing of nutrient restriction and programming of fetal adipose tissue development. Proceedings of the Nutrition Society 2004; 63: 397-403. [Citado 2012 Oct 30] Disponible en: http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=900948


660183 Relationship between iron status and diet quality index for pregnancy

Moreno-Torres R1 García-Valdés L1, Geidel B1, Torres-Espínola FJ1, Aguilar Ma J1, Campoy C1,2; PREOBE Study Group

1EURISTIKOS Excellence Centre for Paediatric Research. University of Granada.
2Department of Paediatrics. School of Medicine. University of Granada. Spain.

Objectives: The aim of this study was to assess the relationship between iron status and the Diet Quality Index for Pregnancy (DQI-P) (score range: 0 to 80) in a pilot group of pregnant women from PREOBE Study*.
Methodology: 32 participants were classified accordingly to iron status at 34 weeks of gestation (IS: Iron sufficient; ID: Iron deficient without anemia; IDA: Iron deficient anemia). Dietary intake was assessed using a food frequency questionnaire and analyzing the declared nutritional intake at 34w. Validated Spanish food tables (CESNID) were used for nutrients and energy intake calculation. Haemoglobin and serum ferritin were measured using the Advia 2120 and the Cobas System Analyzer respectively. ANOVA, Bonferroni & Dunnet post-hoc corrections through the SPSS 16.0 were used.
Results: DQI-P total score was 40,9 ± 8,5 (mean ± SD). No significant differences were found between pregnant women who received iron supplementation (34,4%) and those who did not. IS group showed the highest DQI-P score compared to ID (P = 0,007) and to IDA (P = 0,007). ID and IDA women can be considered homogeneous for all partial scores. IS women were different in terms of the Folate score which was considerably higher. Women with ferritin > 12 mg/L had higher values of DQI-P, both in the Total score (P = 0,008) as in the Vegetables and fruits (P = 0,048), Calcium (P = 0,043) and Folate (P = 0,005) scores compared to women with ferritin < 12 mg/L. Data suggest that iron status could be positively associated with DQI-P, which highlights that iron supplementation should not disregard the importance of individualized dietary control throughout pregnancy.

Key words: Diet Quality Index for Pregnancy (DQI-P), pregnancy, iron deficiency, anemia.

 

References

1. CDC criteria for anemia in children and childbearing-aged women. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 1989; 38: 400-404.

2. Norte Navarro AI, Ortiz Moncada R. Spanish diet quality according to the healthy eating index. Nutr Hosp 2011; 26: 330-6.

3. Campoy C, Martín-Bautista E, García-Valdés L, Florido J, Agil A, Lorente JA et al. Study of maternal nutrition and genetic on the foetal adiposity programming (The PREOBE Study). Nutr Hosp 2008; 23: 584-90.

4. Alwan NA, Greenwood DC, Simpson NA, McArdle HJ, Godfrey KM, Cade JE. Dietary iron intake during early pregnancy and birth outcomes in a cohort of British women. Hum Reprod 2011; 26: 911-9.

5. Laraia BA, Bodnar LM, Siega-Riz AM. Pregravid body mass index is negatively associated with diet quality during pregnancy. Public Health Nutr 2007; 10: 920-6.

6. Pick ME, Edwards M, Moreau D, Ryan E. Assessment of diet quality in pregnant women using the Healthy Eating Index. J Am Diet Assoc 2005; 105: 240-6.


665148 Hidratación oral a las gestantes durante el trabajo de parto

Garrote Fernandez de Santos A1, Martinez Guzman JM2, Ramírez Imedio L3, Moraleda Hurtado MD4, Aguilar Cordero MJ5

1Matrona. Supervisora UHVN. Hospital Materno Infantil.
2Auxiliar de Enfermería. Hospital Materno Infantil.
3Enfermera. Antropóloga. Jefa de bloque Obstetricia y Ginecología. HMI.
4Enfermera. Supervisora Obstetricia HMI.
5Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio de Granada.

Introducción: La ingesta de líquidos claros durante el parto no influye sobre la evolución del mismo, tipo de parto, duración y empleo de oxitócina, ni sobre los resultados del RN. Además se considera que mejora el confort y la satisfacción materna y no incrementan las complicaciones maternas.
Objetivo: Mejorar el estado físico de las madres en el periodo del parto y posparto inmediato. Favorecer la lactancia materna.
Metodología: Estudio prospectivo. Constituido por mujeres que dan a luz en el Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves de Granada durante los meses de abril-agosto de 2012. La muestra formada por n = 50, todas ellas con primeramente han firmado consentimiento informado para participar en el estudio. Se le practica una entrevista y se lleva a cabo la administración de líquidos de bebidas isotónicas durante el trabajo de parto.
Resultados: Se confirma la hipótesis de que tomando líquidos no han tenido sensación de fatiga, poca sed y han prestado atención al RN, facilitando el contacto piel con piel en el posparto inmediato y la lactancia materna.
Conclusiones: Más de la mitad de la muestra expresan verbalmente que su estado es bueno, no encontrándose cansadas ni con sed, la actitud con su bebe en este periodo ha facilitado la lactancia materna. La mitad de las mujeres consiguen que el RN inicie la lactancia en este periodo. La mitad de la muestra expresa que se sentía mejor si lo comparaban con el parto anterior en el que no había tomado líquidos. Menos de la mitad de la muestra no expresan cambios en cuanto al mayor bienestar.

Palabras clave: Parto. Ingesta. Hidratación.

 

Referencias

1. Guía de Practica Clínica sobre la Atención al Parto Normal. Ministerio de Sanidad y Política Social. 2010. Evidencia 4.2. Restricción de líquidos y sólidos. Pp. 51 y 53.

2. Hidratación y alimentación durante el trabajo de parto. "Revisión de la evidencia científica". Elisabeth Caravaca, Maribel Martínez, Meritxell Casajoana, Irene Lorente Matronas. Sala de Partos. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona).


806227 Dieta de la gestante y nacimiento de bebé pretérmino. Aspectos sociodemográficos y psicosociales de un grupo de mujeres de Granada (España)

García Espinosa Y1, Expósito Ruiz M2, Rodríguez López MA3, Caba Funes Y1, Hervás Pérez A1, Aguilar Cordero MJ4

1Departamento de Enfermería. Universidad de Granada.
2Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental-Alejandro Otero (FIBAO). Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
3Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
4Departamento de Enfermería. Universidad de Granada. Hospital Clínico San Cecilio. Granada.

Introducción: La nutrición materna se ha descrito como uno de los factores importantes en nacimientos de bebés pre términos. Es necesario identificar aquellos factores que podrían resultar beneficiosos para disminuir su incidencia5.
Objetivos: Analizar la relación entre las variables socio demográfico y nutricional en mujeres gestantes.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo y descriptivo. El universo fue 274 historias clínicas de las madres de los recién nacidos ingresados entre enero de 2010 a septiembre de 2012 en la Unidad Neonatal del Hospital Universitario "San Cecilio" de Granada (España). La muestra, n = 51 mujeres. Se recogieron variables sociodemográficas, nutricionales y psicosociales de las mujeres seleccionadas.
Resultados: La edad de las mujeres fue 32,06 ± 5,67 de media. El 86,3% de nacionalidad española, y la mayoría con nivel de estudios secundarios (39,2%) o primarios (23,5%). El 88,2% vive con pareja y el 82,4% cuenta con apoyo familiar durante el embarazo. Se encontró una relación significativa entre el nivel de estudios y el consumo de ciertos alimentos, como legumbres, arroz y pastas, 73,7% en las mujeres con mayor nivel de estudios vs 26,3% en las de nivel bajo (p = 0,004). Las mujeres con mala o regular condición económica se produce un mayor consumo de embutidos con respecto a las que la tenían buena (77,2% vs 22,9%; p = 0,017), menor consumo de frutas (45% vs 55%; p = 0,005), mayor consumo de dulces (77,5% vs 22,5%; p = 0,001) y chucherías (80% vs 20%; p = 0,003). Las mujeres con mayor apoyo familiar consumen más frutas (100% vs 0%; p = 0,008), huevos (72,4% vs 27,6%; p = 0,033) usan más aceite de oliva (96,8% vs 3,2%), (p = 0,001) y cocinan más a la plancha (92,9% vs 7,1%; p = 0,030).
Conclusiones: El nivel social bajo, una dieta no saludable, el bajo nivel educativo y los escasos apoyos familiares determinan una mayor aparición de neonatos prematuros.

Palabras clave: Gestación. Bebé pretérmino. Aspectos sociodemográficos.

 

Referencias

1. Aguilar MJ. Tratado de enfermería del niño y el adolescente. Cuidados pediátricos. Editorial: Elsevier. 2012

2. Guevara Cosme JA, Montero Echevarria E, Fernández Miralles RM, Cordero Isaac R, Villamil Blanco Y. Risk factors of low weight in Palma Soriano Maternal Hospital during a triennium. MEDISAN 2009; 13 (2).

3. Lawn EJ et al. Global report on preterm birth and stillbirth: definitions, description of the burden and opportunities to improve data. BMC Pregnancy and Childbirth 2010; 10 (Suppl. 1): 51.

4. Villanueva Egan LA, Contreras Gutierrez AK, Pichardo Cuevas M, Rosales Lucio J. Perfil epidemiológico del parto prematuro. Ginecol Obstet Mex 2008; 76 (9): 542-8.

5. Fajardo Luig R, Cruz Hernandez J, Gómez Sosa E, Isia Valdés A, Hernández García P. Risk factors of low birth weight: a 3 year study in Centro Habana municipality. Rev Cubana Med Gen Integr 2007; 15 (1): 1-16.

6. Gala Vidal H et al. Risk factors associated with low birth wieght in a Venezuelan community. MEDISAN 2010, 14 (2): 207-16.


947206 Relación entre tipo de alimentación, microbiota intestinal y producción de ácidos grasos de cadena corta en recién nacidos

Plaza-Díaz J1, Gómez-Llorente C1, Aguilera M2, Campaña-Martin L1, Martínez-Silla R3, Gil A1

1Departamento Bioquímica & Biología Molecular II. Facultad de Farmacia, e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos "José Mataix". Centro de Investigación Biomédica. Universidad de Granada.
2Departamento de Microbiología. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos "José Mataix". Centro de Investigación Biomédica. Universidad de Granada.
3Hero Global Technology Center. Hero Spain, S. A. Alcantarilla. Murcia.

Introducción: En el nacimiento, el tracto gastrointestinal es estéril y comienza a ser colonizado por bacterias que provienen de la madre y del medio ambiente. Muchos factores pueden influir en la colonización bacteriana: edad, tipo de alimentación, terapia con antibióticos. Una microbiota intestinal aberrante ha sido asociada con trastornos sistémicos, tales como obesidad, diabetes y enfermedades alérgicas.
Objetivos: Conocer las asociaciones entre los grupos bacterianos y los perfiles de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y láctico en lactantes alimentados con una fórmula de leche estándar comparados con recién nacidos alimentados con leche materna.
Materiales y métodos: Estudio de intervención controlado con dos grupos paralelos durante 12 semanas. 34 lactantes fueron alimentados exclusivamente con leche materna y 32 con leche artificial (de acuerdo a las recomendaciones de ESPGHAN). Se recolectaron muestras de heces a la semana 1, 3, 6 y 12 de vida. Para el análisis de los grupos bacterianos se utilizó la tecnología de hibridación con fluorescencia in situ combinada con citometría de flujo (FISH-FC). Además se midieron los AGCC y L- y D-lactato.
Resultados: Se encontraron mayores porcentajes de Atopobium, Lactobacillus, Streptococcus, Clostridium leptum y concentraciones de ácido propiónico, isobutírico, n-butírico, isovalérico y pH, en los lactantes alimentados con fórmula artificial que los de leche materna, además de una clara asociación entre la presencia de aquellos grupos bacterianos y la producción de AGCC.
Conclusión: El tipo de alimentación en lactantes influye en el desarrollo de ciertos grupos bacterianos asociados con la producción específica de algunos AGCC.

 

Referencias

1. Isolauri E. Development of healthy gut microbiota early in life. J Paediatr Child Health 2012; 48 (Suppl. 3): 1-6.

2. Perez PF, Dore J, Leclerc M, Levenez F, Benyacoub J, Serrant P et al. Bacterial imprinting of the neonatal immune system: lessons from maternal cells? Pediatrics 2007; 119 (3): e724-32.

3. Kirjavainen PV, Arvola T, Salminen SJ, Isolauri E. Aberrant composition of gut microbiota of allergic infants: a target of bifidobacterial therapy at weaning? Gut 2002; 51 (1): 51-55.


990182 Modificación de hábitos alimentarios durante la gestación

Moreno-Torres R1, Martínez Ma 1, Piqueras Ma J1, Brandi P1, Martínez-Zaldívar C1, Campoy C1,2; Grupo de Estudio PREOBE

1EURISTIKOS Centro de Excelencia en Investigación Pediátrica. Universidad de Granada.
2Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de Granada. España.

Introducción: A pesar de los avances en la atención prenatal, muchas mujeres comienzan el embarazo con una inadecuada conducta alimentaria, un estado nutricional subóptimo y un índice de masa corporal patológica que pueden afectar negativamente a la salud materna y el desarrollo y crecimiento fetales.
Objetivos: Se estudia cómo influye la gestación sobre la modificación de los hábitos alimentarios de la dieta.
Métodos: Se ha realizado una cuantificación de la ingesta mediante un cuestionario de frecuencia de consumo en la semana 24 de gestación, incluyendo cuestiones sobre modificación de hábitos alimentarios en 52 embarazadas participantes en el estudio PREOBE*, cuantificando la ingesta de nutrientes mediante el programa CESNID; 32 eran mujeres sanas con normopeso, 9 tenían sobrepeso pre-gestacional (25 ≥ IMC < 30), 4 con obesidad (IMC ≥ 30) y 7 con diabetes gestacional (DG).
Resultados: Se comprueba un aumento significativo del consumo de pescado y verduras y una disminución del consumo de azúcares simples. En general los resultados del análisis de la ingesta dietética no reflejan estos cambios. El 90% de las mujeres consideran como buenas su salud y su alimentación durante el embarazo, a pesar de mantener el sobrepeso u obesidad. Existe poca relación entre las modificaciones de la ingesta referida por las gestantes y la realidad de la cuantificación de la ingesta nutricional, que junto a la percepción positiva que tienen las embarazadas de su propia alimentación, demuestra la necesidad de mejorar la información acerca de la nutrición óptima durante la gestación y de establecer políticas y protocolos de intervención nutricional en nuestra población.

Palabras clave: Dieta. Embarazo. Modificación hábitos alimentarios.

 

Referencias

1. Crozier SR, Robinson SM, Godfrey KM, Cooper C, Inskip HM. Women's dietary patterns change little from before to during pregnancy. J Nutr 2009; 139 (10): 1956-6.

2. American Dietetic Association. Position of the American Dietetic Association and the American Society for Nutrition: Obesity, reproduction, and pregnancy outcomes. J Am Diet Assoc 2009; 109: 918-27.

3. Asbee SM, Jenkins TR, Butler JR, White J, Elliot M, Rutledge A. et al. Preventing excessive weight gain during pregnancy through dietary and lifestyle counseling. Obstet Gynecol 2009; 113: 305-12.

4. Jackson RA, Stotland NE, Caughey AB, Gerbert B. Improving diet and exercise in pregnancy with Video Doctor counseling: A randomized trial. Patient Education and Counseling 2011; 83: 203-9.

5. Hui A, Back L, Ludwig S, Gardiner P, Sevenhuysen G, Dean H et al. Lifestyle intervention on diet and exercise reduced excessive gestational weight gain in pregnant women under a randomized controlled trial. DOI: 10.1111/j.1471-0528.2011.03184. Canadá 2011.

Financiado por la Consejería de Economía, Ciencia e Innovación de la Junta de Andalucía (PREOBE Excellence Project Ref. P06-CTS-02341).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons