SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Ensayo clínico randomizado controlado con placebo de una galleta enriquecida en FOS, efecto sobre la saciedad y factores de riesgo cardiovascular en pacientes obesosBiodisponibilidad de hierro en dos soluciones nutritivas estudiadas por in vitro y in vivo: una comparación entre dos métodos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

FREITAS FOLLY, Gilce Andrezza de et al. Aceptación de productos artesanales formulados con nueves y fructooligosacáridos. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.1, pp.86-92. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6142.

Introducción: Los prebióticos y alimentos con propiedades funcionales proporcionan beneficios para la salud de los consumidores a través de la prevención de muchas enfermedades. Objetivo: Verificar la aceptación de productos artesanales (chocolate en barra, dulce de soja y pan dulce) formulados con nueces (linaza, maní y nueces de Brasil) y, o fructooligosacáridos (FOS). Métodos: Cuatro muestras de cada producto fueron preparados con adición de diferentes concentraciones de nueces y FOS. La evaluación sensorial se realizó mediante una muestra de 373 consumidores, con 126, 121 y 126 probadores para muestras de chocolate en barra, dulce de soja y pan dulce, respectivamente, utilizándose la escala hedónica de nueve puntos. Los resultados fueron sometidos a Análisis de Varianza (ANOVA) y el test de Tukey. Resultados y Discusión: Observándose las medias de los juzgamientos, se infiere que las muestras con mayor aceptación han sido de pan dulce con nueces de Brasil y, o FOS. Sin embargo, todas las muestras son buenas alternativas de mercado y se lo mostró un promedio de entre 6 y 9 puntos, más un aumento de ácidos grasos omega 3 y 6, proteínas, fibras, vitaminas, antioxidantes y minerales, así como fitoquímicos, los cuales desempeñan un papel importante en la promoción de la salud. Conclusión: Los productos artesanales formulados con oleaginosas y, o FOS tuvieron una buena aceptabilidad y pueden mejorar los hábitos alimentarios de los consumidores. Pero para probar la funcionalidad de estos productos, se necesitan nuevos estudios.

Palabras clave : Alimentos funcionales; Chocolate; Linaza; Maní; Nueces de Brasil; Fructooligosacárido.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons