SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Estado nutricional en relación con el estilo de vida de estudiantes universitarios mexicanosPrevalence of factors associated to metabolic syndrome in a cohort of children in South Brazil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

DIAZ MARTINEZ, Ximena et al. Efecto de un programa de actividad física y alimentación saludable aplicado a hijos y padres para la prevención de la obesidad infantil. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.110-117. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.9122.

Introducción: las intervenciones orientadas a la formación de estilos de vida saludable en edades tempranas podría ser una herramienta eficaz para reducir los niveles de obesidad en escolares. Objetivo: evaluar el efecto de una intervención en alimentación y actividad física (AF) en la reducción de la obesidad en escolares. Métodos: un total de 312 escolares participaron en esta intervención, la cual se aplicó durante cinco meses. Se desarrollaron talleres para la familia y los niños con material educativo basado en guías alimentarias chilenas, en conjunto con 45 minutos diarios de AF. El estado nutricional fue evaluado con el International Obesity Task Force. Los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física fueron evaluados mediante la aplicación de cuestionarios. Resultados: el Índice de Masa Corporal (IMC) disminuyó significativamente post intervención (-0,2 kg.m-2); al analizar estos resultados por sexo, solo los varones presentaron una reducción significativa (-0,3 kg.m-2). Resultados similares fueron observados para el perímetro de la cintura en varones (-0,4 cm). No obstante, al analizar el efecto de la intervención en aquellos escolares con sobrepeso u obesidad preintervención se observaron cambios significativos en el IMC, los cuales fueron asociados a cambios en la alimentación y los niveles de actividad física. Conclusiones: las intervenciones multidisciplinarias aplicadas a escolares del primer ciclo de enseñanza básica son efectivas a la hora de reducir los niveles de IMC e incrementar los niveles de actividad física y la calidad de la alimentación en escolares con sobrepeso u obesidad.

Palabras clave : Obesidad; Intervención; Actividad física; Dieta.

        · resumen en Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons