SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 5Diferencias rural-urbana del estado nutricional en Vizcaya durante la Revolución industrialEstatura y desigualdad nutricional en la España rural mediterránea, 1840-1965: regadío frente a secano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

RAMON MUNOZ, Ramon  y  RAMON MUNOZ, Josep Maria. Niveles de vida biológicos en la Cataluña rural en el largo plazo: una comparación con las áreas urbanas (1840-1960). Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.spe5, pp.54-62.  Epub 06-Jul-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2085.

Objetivo:

analizar la evolución en el largo plazo del nivel de vida biológico en la Cataluña rural y explorar hasta qué punto esta fue diferente a la de las zonas urbanas.

Métodos:

utilizamos datos de los registros militares de seis localidades rurales del poniente catalán con los que construimos una serie anual de estatura estandarizada a la edad de 21 años con las cohortes nacidas entre 1840 y 1960. También elaboramos un IMC para los reclutas nacidos en 1891 y 1934-1939. La serie rural de estatura se compara sistemáticamente con la de Reus, el segundo mayor centro urbano catalán de la segunda mitad del siglo XIX.

Resultados:

los datos muestran que la estatura aumentó 5,7 centímetros entre las cohortes nacidas entre 1840-1849 y 1951-1960, aunque desigualmente distribuidos a lo largo del tiempo. En la segunda mitad del siglo XIX hubo estancamiento en el largo plazo y divergencia con las estaturas urbanas. Entre 1910 y 1950 la talla rural mejoró en más de 5 centímetros y terminó convergiendo con la de Reus.

Conclusión:

se aporta nueva evidencia al debate sobre la brecha rural-urbana en el nivel de vida biológico. En el periodo analizado, las tasas de crecimiento de la estatura fueron parecidas en ambos ámbitos, aunque con diferencias según el periodo de análisis. Este estudio subraya la importancia de adoptar perspectivas de largo plazo y señala que las diferencias de estatura rural-urbana tienden a ser específicas de tiempo y espacio.

Palabras clave : Antropometría; Nivel de vida; Diferencias de estatura rural-urbana; Cataluña.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )