SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Limitaciones y oportunidades para la adopción de la dieta mediterránea en adultos chilenos con elementos diagnósticos del síndrome metabólicoFactores de riesgo dietéticos en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia y relación entre los niveles séricos de vitamina D y B12 y la depresión y la ansiedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

WEI, Changlong; WANG, Xiaofang; ZENG, Jinsheng  y  ZHANG, Gongyin. Índice de masa corporal y riesgo de mastitis: un estudio de aleatorización mendeliana. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.96-111.  Epub 07-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04746.

Introducción:

en estudios previos, la obesidad se identificó como un factor de riesgo para la enfermedad inflamatoria de mama, pero su causalidad es incierta. En el presente estudio, se realizó un análisis de aleatorización mendeliana de dos muestras (TSMR) para investigar la relación causal entre la obesidad y la enfermedad inflamatoria de mama.

Métodos:

se empleó el índice de masa corporal (IMC) como medida de obesidad. Los datos de los polimorfismos de nucleótido único (SNP) asociados con el IMC se obtuvieron del Biobank de Reino Unido y los datos de los polimorfismos de nucleótido único (SNP) asociados con la mastitis se obtuvieron de FinnGen Biobank. Se utilizaron varios métodos de análisis de RM, como la ponderación inversa de la varianza (IVW), RM-Egger, mediana ponderada, modo simple y modo ponderado para que nuestros resultados fueran más convincentes. También se realizaron la prueba MR-PRESSO, la prueba MR-Egger, la prueba de heterogeneidad, el test de pleiotropía y la validación dejando uno fuera (en inglés, leave-one-out) para que los resultados de nuestro análisis fueran más sólidos y creíbles. Se utilizó la odds ratio (OR) para evaluar la relación causal entre el IMC y la mastitis.

Resultados:

basándonos en el modelo de efectos aleatorios IVW, se halló que un aumento de una desviación estándar (DE) en el IMC aumentaba el riesgo de mastitis en un 62,1 % (OR = 1,621, IC 95 %: 1,262-2,083, p = 1,59E-4), que es casi consistente con los resultados de otros diversos métodos.

Conclusiones:

en los individuos europeos, un aumento del número de IMC aumenta el riesgo de enfermedad inflamatoria mamaria. Las personas con un IMC elevado deben controlar su peso para reducir la incidencia de enfermedad inflamatoria de la mama.

Palabras clave : Aleatorización mendeliana; GWAS; Índice de masa corporal; Mastitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )