SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número11Hipótesis inmune del síndrome del intestino irritable: Primera parte: papel de los linfocitos y mastocitosRegistro Andaluz de la Poliposis Adenomatosa Familiar: Análisis de los pacientes incluidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

ARANDA-NARVAEZ, J. M. et al. Resultados del tratamiento conservador inicial y de la cirugía urgente en la apendicitis aguda evolucionada. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2010, vol.102, n.11, pp.648-652. ISSN 1130-0108.

Introducción: Existe controversia acerca del tratamiento idóneo de la apendicitis aguda evolucionada en forma de absceso o flemón. Realizamos un estudio para la evaluación de resultados del tratamiento conservador inicial (antibiótico y drenaje percutáneo si se precisa, con/sin apendicectomía diferida) y del tratamiento quirúrgico urgente. Método: Estudio observacional analítico de cohortes retrospectivas. Criterios de inclusión: pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de apendicitis aguda evolucionada en forma de absceso o flemón, tratados en nuestro hospital entre enero 1997 y marzo 2009, excluyendo pacientes pediátricos, con sepsis grave o peritonitis difusa. En 15 pacientes con apendicitis complicada con absceso o flemón (cohorte de estudio) se indicó tratamiento conservador inicial. El grupo control se obtuvo del resto de pacientes (en todos ellos se indicó apendicectomía urgente) mediante un matching por edad y asignación aleatoria posterior (1:1). La estratificación del riesgo infeccioso se determinó mediante el índice National Nosocomial Infections Surveillance System (NNIS). Variables resultado: estancia global e infección de sitio quirúrgico. Se consideraron de relevancia estadística niveles de significación < 0,05. Resultados: En 7 pacientes del grupo de estudio se indicó apendicectomía diferida. La incidencia de episodios de infección de sitio quirúrgico fue significativamente mayor en el grupo control (6 vs. 0, p < 0,001). Un mayor porcentaje de pacientes con NNIS de alto riesgo (≥ 2) se objetivó en el grupo control (80% vs. 28,7%, p < 0,03). El item determinante fue el carácter contaminado o sucio de las apendicectomías urgentes (p < 0,001). La estancia global no mostró diferencias significativas entre grupos. Conclusión: El tratamiento conservador inicial constituye la mejor alternativa terapéutica para la apendicitis aguda evolucionada.

Palabras clave : Apendicitis aguda; Absceso apendicular; Flemón apendicular; Apendicectomía diferida; Laparoscopia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons