SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número3Tránsito de partículas radiopacas a través del tracto gastrointestinal: comparación entre pacientes con diabetes tipo 2 y los individuos sanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

VEGANZONES-DE-CASTRO, Silvia et al. Metilación de p16 en pacientes intervenidos de cáncer colorrectal tras un largo periodo de seguimiento. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2012, vol.104, n.3, pp.111-117. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082012000300002.

Introducción: el gen p16 está implicado en la regulación del ciclo celular y se considera un importante gen supresor de tumores. Objetivos: se han descrito diferentes mecanismos de inactivación génica, en este estudio nos hemos centrado en la metilación del promotor del gen p16. En el cáncer colorrectal la metilación de p16 es una alteración frecuente. Material y métodos: se incluyeron 326 pacientes con cáncer colorrectal esporádico. El ADN se extrajo de muestras tumorales obtenidas durante la cirugía. La metilación del promotor se analizó mediante un proceso de modificación con bisulfito y posterior PCR cuantitativa especifica para metilación. Se analizó la frecuencia de la metilación de p16 y se comparó con las variables clinicopatológicas. Resultados: la metilación del gen p16 se detectó en el 24,8% de los pacientes. La metilación de p16 se relacionó con el grado de diferenciación y con la localización tumoral: la metilación fue mas frecuente en los tumores pobremente diferenciados y tuvo una baja frecuencia en el colon distal. La metilación del promotor de p16 discrimina un subgrupo de pacientes con mejor pronóstico en los tumores pobremente diferenciados. Conclusiones: la metilación de p16 es un evento frecuente en nuestra población y es capaz de inducir diferencias en la supervivencia global de los pacientes con tumores moderadamente diferenciados.

Palabras clave : Gen p16; Mutilación; Cáncer colorrectal; Pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons