SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número11Tratamiento con células mesenquimales de la enfermedad de injerto contra huésped como complicación de trasplante hepático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versión impresa ISSN 1130-0108

Resumen

NUNEZ-ORTIZ, Andrea et al. Mesalazina administrada de forma tópica como causa de síndrome de Stevens-Johnson. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2018, vol.110, n.11, pp.736-738. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2018.5429/2017.

La mesalazina es un fármaco usado habitualmente en la colitis ulcerosa que suele cursar con pocos efectos secundarios. Se han descrito casos infrecuentes de lesiones mucocutáneas graves como el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) secundarias a salicilatos. Es importante su diagnóstico precoz por su alta morbimortalidad.

Presentamos el caso de una mujer de 46 años con proctitis ulcerosa que desarrolló un SSJ tras la administración tópica de mesalazina. La evolución de las lesiones fue favorable tras la suspensión del fármaco e inicio de corticoides intravenosos.

Palabras clave : Mesalazina; Síndrome de Stevens-Johnson; Necrólisis epidérmica tóxica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )