SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Niveles de cadmio y plomo consumidos por pacientes que reciben dietas hospitalarias oralesDerivación biliopancreática y resección simultánea de masa adiposa ulcerada gigante en paciente con Índice de Masa Corporal de 75 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MENDEZ-VILLA, Lorena et al. Estado nutricio en yodo y función tiroidea en mujeres en edad reproductiva de Querétaro, México. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.1, pp.204-211. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.1.6996.

Objetivo: Evaluar el estado nutricional en yodo y la función tiroidea en mujeres mexicanas en edad reproductiva. Métodos: 101 mujeres universitarias en edad reproductiva (21,7 ± 3,5 años) fueron seleccionadas al azar para participar en este estudio transversal. Se evaluaron los niveles séricos de tirotropina, hormonas tiroideas, anticuerpos anti-tiroideos, volumen tiroideo, consumo de yodo y yoduria. También se evaluó el conocimiento sobre la importancia del yodo en la nutrición. Resultados: La mediana (rango intercuartilar) de tirotropina fue de 1,9 (1,4-2,5) mIU/L, mientras que para T4 libre fue de 9,0 (8,3-9,6) μg/dL. Los valores de la mediana de T3 libre y T3 reversa fueron de 3,3 pg/mL y 40,1 μg/dL, respectivamente. La prevalencia de hipotiroidismo subclínico fue 2,9% (tirotropina sérica >4,5 mUI/L). La prevalencia de anticuerpos antitiroideos positivos fue <5,9%. La mediana del volumen tiroideo fue de 5,6 mL y no se diagnosticaron mujeres con bocio. La mediana (rango intercuartilar) de la yoduria fue de 146 (104-180) μg/L. En cuanto al conocimiento de la importancia del yodo en la nutrición, el 37,6% consideró que las mujeres gestantes requieren más yodo en la dieta que las no gestantes, mientras que el 43,6% reconoció que la deficiencia de yodo puede causar retraso mental en los infantes. Conclusiones: Se encontró una baja prevalencia de alteraciones en las pruebas de función tiroidea, mientras que la mediana de la yoduria indicó un adecuado consumo de yodo. También se encontró un conocimiento bajo acerca de la importancia del yodo en la nutrición.

Palabras clave : Estado nutritio de yodo; Hormonas tiroideas; Mujeres en edad reproductiva; Yoduria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons