SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Aplicación de un protocolo de tratamiento de obesidad durante 2 añosPrevalencia de obesidad y perfil lipídico alterado en jóvenes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MOLIN NETTO, Bárbara Dal et al. La dieta de alto índice glucémico es un predictor independiente para explicar los cambios en la proteína relacionada al agouti en adolescentes obesos. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.2, pp.305-314. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.2.7087.

La Dieta de alto índice glucémico es un predictor independiente para explicar los cambios en la proteína relacionada al agouti en adolescentes obesos. Introducción y objetivos: El papel de la dieta de índice glucémico (GI) en el control de los factores orexigénicos y anorexígenos del balance de energía todavía no está claro. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar si la dieta habitual, de acuerdo con diferentes alimentos con IG, ejerce influencia sobre la regulación de los marcadores del balance de energía y los efectos de la intervención interdisciplinaria en adolescentes obesos. Métodos: Un total de 55 adolescentes obesos, con edades de 14 a 19 años, han sido sometidos a un año de tratamiento interdisciplinario y se dividieron en dos grupos, de acuerdo al patrón de dieta predominante de la ingesta de alimentos: el grupo IG alto (H-GI; n = 29) y GI moderada/bajo grupo (M/L-GI, n = 26). Resultados: La concentración de orexigenic factor de AgRP (p < 0,01), la grasa visceral (p = 0,04) y la relación visceral/subcutánea (p = 0,03) fueron mayores en el grupo de H-GI en comparación con el grupo M/L-GI. Por otra parte, el consumo habitual de alimentos H-GI fue un predictor independiente para explicar los cambios en las concentraciones de AgRP. Después de un año de tratamiento interdisciplinario, los adolescentes presentan una reducción significativa en el peso corporal, la grasa corporal total (%), visceral y la grasa subcutánea y el HOMA-IR, así como un aumento significativo de la masa libre de grasa (%). Conclusiones: Nuestros resultados pueden sugerir que la dieta H-GI habitual podría upregulate vías orexigénicos, contribuyendo al círculo vicioso entre las dietas indeseables, desregula el equilibrio energético y predisponen a la obesidad. Uno por otro lado, un año de tratamiento interdisciplinario puede perfil metabólico mejora significativa y la obesidad central en los adolescentes.

Palabras clave : Obesidad; Balance energético; Neuropéptidos; Consumo de alimentos; Indice glucémico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons