SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Características técnicas de los productos alimentarios específicos para el paciente con disfagiaEfectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.32 no.4 Madrid oct. 2015

https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.4.9227 

REVISIÓN

 

Nutrición enteral en el estado nutricional del cáncer; revisión sistemática

Enteral nutrition on the nutritional status of cancer

 

 

Raquel Escortell Sánchez y Manuel Reig García-Galbis

Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante, España.

 

 


RESUMEN

Objetivo: identificar qué efecto provoca la nutrición enteral en el estado nutricional del cáncer.
Método: se realizó una búsqueda con las palabras clave "Cancer" AND "Enteral Nutrition" AND "Supplementation" en cuatro bases de datos documentales: Pubmed, EBSCO, ProQuest y Web of Science. Criterios de inclusión: edad de la muestra, mayores de 18 años; el programa de intervención incluía dieta y empleo o no de suplementación nutricional; ensayos clínicos publicados entre enero de 2004 y diciembre de 2014, en revistas científicas indexadas.
Resultados: se han analizado 660 artículos, de los cuales solo han sido incluidos un 2%. El 58% de los programas de intervención son aplicados fuera de España; el 84% de las intervenciones fueron llevadas a cabo en un ambiente hospitalario; el 58% de la muestra está formada por adultos mayores de 54 años; el 33% de las intervenciones fueron multidisciplinares y su duración oscila entre 1 y 4 años.
Discusión: se han encontrado pocas intervenciones a nivel nacional y se diferencian en dos tipos: fórmula enteral polimérica exclusiva o mixta junto a inmunonutrición.
Conclusión: la nutrición enteral frente a la parenteral y su introducción de forma precoz mejora el estado nutricional del paciente; las fórmulas poliméricas junto a la inmunonutrición ayudan a la reducción del tiempo de hospitalización; los parámetros analíticos se muestran como un patrón de medición a la hora de valorar la mejora en el estado nutricional de los pacientes con cáncer. Se recomienda aumentar la investigación en este campo, sobre todo en niños.

Palabras clave: Cáncer. Nutrición enteral. Suplementación.


ABSTRACT

Objective: to identify what effect causes enteral nutrition on nutritional status of cancer.
Method: a search was performed using the keywords "Cancer" AND "Enteral Nutrition" AND "Supplementation" in four document databases: Pubmed, EBSCO, ProQuest, and Web of Science. Inclusion criteria: age of the sample, major than 18 years; submitted to surgery for cancer; that the intervention program was including diet and employment or not of nutritional Supplementation; clinical trials published between January 2004 and December 2014, in scientific journals indexed.
Results: we analyzed 660 articles, of which only 2% has been included. 58% of intervention programs are applied outside Spain; 84% of the interventions was carried out in a hospitable ambient; 58% of the sample is formed by adults older than 54 years; 33% of the interventions were multidisciplinary and its duration ranges between 1 and 4 years.
Discussion: we found just a few national interventions in cancer participants and there two types of interventions: by exclusive polymeric enteral formula or mixed with immunonutrition.
Conclusions: enteral nutrition shows against the parenteral and its introduction at an early stage, it helps to improve nutritional status of the patient; polymeric formulas next immunonutrition, it helps to reduce the time of hospitalization; the analytical parameters are shown as a measurement pattern when assessing the improvement in nutritional status in cancer. It is recommended to increase the research in this field, especially in children.

Key words: Cancer. Enteral nutrition and supplementation.


 

 

http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v32n4/02revision02.pdf

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons