SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Características y protección de la especie en peligro de extinción Taxus chinensis var. mairei en las montañas de TaihangEvaluación de la concordancia de dos métodos para determinar la distancia del desplazamiento activo al colegio en escolares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ZHIHUI, Wu; WEIHUA, Yan; ZUPEI, Wu  y  JINLIN, Huang. Consumo de pescado y riesgo de cáncer de mama: metaanálisis de 27 estudios observacionales. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.3, pp.703-712. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.282.

Objetivos: hasta el momento, no se ha establecido una asociación entre el consumo de pescado y el riesgo de padecer cáncer de mama. Los resultados derivados de estudios epidemiológicos son inconsistentes. En este caso, llevamos a cabo un metaanálisis para examinar la relación entre el consumo de pescado y el riesgo de cáncer de mama. Métodos: identificamos diversos estudios aptos en Medline y EMBASE hasta febrero de 2015, así como las referencias bibliográficas de estudios originales y artículos revisados sobre este tema. Se calculó el resumen de riesgo relativo con un intervalo de confianza del 95% mediante un modelo de efectos aleatorios. Resultados: se identificaron 27 estudios aptos para análisis. El riesgo relativo de cáncer de mama asociado al mayor consumo de pescado respecto al menor fue de 0,96 (95% CI = 0,87-1,07), con manifiesta heterogeneidad (Q = 69,09, p < 0,001, I2 = 68,0%). Cuatro estudios investigaron el consumo de pescado magro y revelaron un pequeño incremento en cuanto al riesgo de cáncer de mama (resumen RR = 1,09, 95% CI = 1,00-1,19). Dado que solo fueron incluidos cuatro estudios en el análisis del subgrupo, los resultados han de ser interpretados con cautela. Conclusiones: En general, la literatura actual sobre consumo de pescado y riesgo de padecer cáncer de mama sugiere que no existe asociación entre ambos. Es necesario llevar a cabo otros estudios prospectivos con un diseño adecuado para explorar dicha relación.

Palabras clave : Cáncer de mama; Consumo de pescado; Revisión sistemática; Metaanálisis; Riesgo relativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )