SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Investigación sobre las características endémicas de Metorchis orientalis en Huainan, ChinaLa irisina se asocia débilmente con la actividad física habitual en mujeres jóvenes con sobrepeso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

NUMAN AHMAD, Mousa  y  MOHAMMAD-AMR, Amira. El efecto del polvo de cacao desgrasado en los cambios de colesterol inducidos de los lípidos séricos en ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.680-687. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1334.

Introducción:

los beneficios del cacao para la salud se conocen desde hace muchos años, pero su actividad hipolipemiante aún permanece sin resolver.

Objetivos:

investigar los efectos de cantidades variables de cacao desgrasado en los lípidos séricos en ratas alimentadas con colesterol.

Métodos:

cuarenta y ocho ratas Sprague-Dawley macho fueron asignadas aleatoriamente en cuatro dietas libres de colesterol (control) y cuatro dietas con suplemento de colesterol (experimentales) que contenían 0, 1, 2 o 3% de cacao desgrasado (CD), suministradas a las ratas ad libitum durante diez semanas. Se cuantificaron el colesterol sérico total (TC), las lipoproteínas de baja o muy baja densidad (LDL-C y VLDL-C), las lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y los triglicéridos (TG), se calculó el índice aterogénico (IA), y se evaluaron otros parámetros biológicos.

Resultados:

la ingesta de alimentos y el peso corporal no respondieron al CD. En comparación con el 0% de CD, la dieta con un 3% de CD tuvo el efecto más prominente en los lípidos séricos, produciendo una bajada significativa de LDL-C y TG y subida de TC/TG ​​en ratas privadas de colesterol, y un aumento de VLDL-C y IA y descenso del HDL-C en ratas alimentadas con colesterol. En comparación con las ratas privadas de colesterol, la dieta con un 3% de CD causó un aumento significativo de VLDL-C, IA y TC/TG y un descenso de los TG en ratas alimentadas con colesterol. Este efecto modificador de los lípidos estuvo claramente reflejado en respuestas al CD de tendencia lineal. Las diferencias en las variables lipídicas de las ratas alimentadas con dietas con CD fueron menos evidentes.

Conclusiones:

los resultados sugieren que, en contraste con situaciones libres de colesterol, el cacao desgrasado es aparentemente incapaz de contrarrestar el efecto aterogénico del colesterol en ratas, lo que sugiere una interacción que puede tener implicaciones clínicas en las condiciones cardiometabólicas.

Palabras clave : Cacao desgrasado; Colesterol; Dislipidemia; Riesgos cardiometabólicos; Ratas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )