SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Valoración de enfermería: detección de la soledad y del aislamiento social en los ancianos de riesgoFarmacología en la tercera edad: medicamentos de uso continuo y peligros de la interacción medicamentosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

GONZALEZ-VALENTIN, Araceli  y  GALVEZ-ROMERO, Carmen. Características sociodemográficas, de salud y utilización de recursos sanitarios de cuidadores de ancianos atendidos en domicilio. Gerokomos [online]. 2009, vol.20, n.1, pp.15-21. ISSN 1134-928X.

La población de mayores es susceptible de padecer enfermedades crónicas e invalidantes que los confinan en su domicilio. Atención Primaria, desde sus programas específicos para estos pacientes, atiende sus necesidades. Sin embargo, la mayor parte de los cuidados son asumidos por las familias, generalmente por un cuidador principal, al que el hecho de cuidar repercute física y psíquicamente. Interesa conocer las características sociodemográficas y de salud, así como los factores que determinan el estado de salud y utilización de recursos sanitarios de estos cuidadores en el desempeño del rol de cuidadores de ancianos incapacitados atendidos en domicilio. Se realizó un estudio de corte transversal en estos cuidadores. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas, de relación con el cuidado, percepción del estado de salud, estado psicopatológico, nivel de sobrecarga y utilización de recursos sanitarios. El perfil demográfico del cuidador de nuestra área es mujer casada, que no trabaja, hija de la persona incapacitada, con estudios primarios, de una edad media de 56 años y la mayoría tiene su edad comprendida entre 47 y 63. Se mostraron determinantes de la percepción del estado de salud la edad y la relación de parentesco con la persona cuidada. También se obtuvo asociación significativa entre las variables Índices de Katz y Lawton y Brody con puntuación de la Escala de Zarit. Respecto a la utilización de los recursos sanitarios, se encontró significación estadística entre diagnóstico médico de depresión con las variables utilización de los servicios de urgencia y consulta médica por parte del cuidador.

Palabras clave : Cuidadores; atención domiciliaria; sobrecarga; ansiedad y depresión; percepción de salud; utilización de servicios sanitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons