SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La imagen corporal en los ancianos: Estudio descriptivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

VILLAR DAVILA, Rafael et al. Qué hace el cuidador familiar en el hospital: Cómo se ve a sí mismo y cómo lo ven los profesionales. Gerokomos [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.7-14. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2012000100002.

Los cuidadores familiares han sido ampliamente estudiados en el ámbito domiciliario y de la atención primaria pero prácticamente no existen estudios que incidan sobre su realidad dentro de los hospitales. Con un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo transversal mediante el uso de cuestionarios validados al efecto realizado a familiares que cuidan a ancianos ingresados en los hospitales se conoce el perfil de los mismos, qué actividades realizan y qué valoración hacen de ellos los profesionales de enfermería. Como conclusiones principales destacar: a) Las principales actividades del cuidador familiar en el hospital son de acompañamiento, entretenimiento, soporte emocional e intermediación. b) El desconocimiento de la actividad inhiben al cuidador familiar a realizar más actividades. c) Si se educa y entrena al cuidador familiar en las actividades de cuidado, se harán más. d) Los profesionales desconocen lo que los familiares dicen que hacen. No consideran que muchas de las acciones del cuidador sean realmente cuidados. Creen que los cuidadores familiares no ayudan tanto como ellos esperan al cuidado básico de los ancianos ingresados.

Palabras clave : Cuidador familiar; anciano; hospital; actividades de cuidados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons