SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Fiabilidad interobservador de las escalas EMINA y EVARUCI en una unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

PEREZ VEGA, Francisco Javier et al. Alternativa al cierre de heridas crónicas mediante injertos de Reverdin y factores de crecimiento en cirugía menor ambulatoria. Gerokomos [online]. 2015, vol.26, n.1, pp.34-39. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2015000100008.

El cierre de heridas crónicas supone una alta tasa en cuidados de enfermería, sobre todo en heridas de difícil cicatrización, debido a la falta de respuesta a los tratamientos aplicados y a la elevada prevalencia del proceso. Es necesario encontrar un método que reduzca el tiempo de curación, evite las complicaciones inherentes al cierre por cura húmeda convencional y pueda realizarse con los recursos disponibles en cualquier medio sanitario. El plasma rico en plaquetas (PRP) autólogo se utiliza actualmente como alternativa a la infiltración tradicional con corticoesteroides o en estado gel, en la cobertura o relleno de una determinada zona con pérdida de tejido. El presente estudio combina el uso de PRP e injertos insulares descritos por Reverdin (1869), en 15 individuos que presentan traumatismos con pérdida de sustancia que no responden a la cura húmeda convencional. Los resultados muestran que, tras la primera aplicación de PRP, se aprecia la aparición de tejido de granulación, que es susceptible de recibir el injerto. La combinación de ambas técnicas acorta el período de cicatrización de las heridas tratadas, con equipos de fácil accesibilidad en cualquier centro sanitario, minimizando costes con una expectativa de curación elevada, sumado al procedimiento fácilmente asumible por el personal de enfermería dedicado a cirugía menor ambulatoria.

Palabras clave : cicatrización de heridas crónicas; cura de heridas; plasma rico en plaquetas; injertos de piel; cirugía menor ambulatoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons