SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Prevalencia e incidencia de ictus en Europa: revisión sistemática y metaanálisisLeishmaniasis en Navarra (1976-2018): actualización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GARCIA-SAUGAR, M et al. Recomendaciones para la rehabilitación respiratoria extrahospitalaria en pacientes con COVID persistente. Anales Sis San Navarra [online]. 2022, vol.45, n.1, e0978.  Epub 07-Nov-2022. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0978.

La aparición de la COVID-19 ha supuesto un problema de salud pública mundial, provocando una elevada presión en los sistemas sanitarios. Las secuelas de esta enfermedad han puesto de manifiesto la importancia de la rehabilitación en pacientes COVID persistente, implicando en el proceso a diferentes profesionales. El tratamiento de las secuelas respiratorias en fase ambulatoria de esta reciente enfermedad es un campo especializado y parece oportuno ofrecer una serie de recomendaciones prácticas de rehabilitación cardio-respiratoria que ayuden a todos los profesionales implicados en la tarea de tratar este tipo de secuelas una vez superada la fase hospitalaria. Esta revisión de la literatura ofrece diez aspectos clave de fisioterapia respiratoria que incluyen la valoración, los parámetros que se deben monitorizar y los signos de alerta, así como las técnicas respiratorias específicas y otros ejercicios prácticos que se deben realizar en esta población.

Palabras clave : COVID-19; COVID persistente; Rehabilitación pulmonar; Fisioterapia respiratoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )