SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Diseño y estudio de fiabilidad del cuestionario de conocimientos, aptitudes y prácticas de progenitores sobre prevención y abordaje de bronquiolitis aguda en población pediátrica menor de dos años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

SALAS-JARQUE, Juan et al. Tratamiento corticoide y variantes SARS-CoV-2: dos factores independientes de mortalidad por COVID-19 en un hospital comarcal. Anales Sis San Navarra [online]. 2023, vol.46, n.1, e1017.  Epub 10-Jul-2023. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.1017.

Fundamento:

Existe gran heterogeneidad en tasas de ingreso hospitalario y mortalidad derivada entre olas de COVID-19, pudiendo deberse al perfil de paciente, las variantes virológicas, los tratamientos y las medidas preventivas. El objetivo de este trabajo es analizar los factores asociados a mortalidad de pacientes ingresados por infección COVID-19 hasta finales de 2021.

Métodología:

Estudio de cohortes retrospectivo de pacientes COVID-19 en el Hospital General de Barbastro durante 2020 y 2021. Los datos se obtuvieron del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), de registros de Microbiología y de prescripción electrónica de fármacos.

Resultados:

En el periodo de estudio ingresaron consecutivamente 908 pacientes por COVID-19 (mediana de 70 años, 57,2% varones), de los que 162 fallecieron (17,8%). Identificamos siete olas epidemiológicas sucesivas. Las variables significativamente asociadas a una mayor mortalidad fueron: edad, antecedentes de hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, demencia, EPOC, insuficiencia cardiaca, ictus previo, puntuación Charlson y la ola 2; la ola 4 se asoció a mayor supervivencia. En el análisis multivariante las variables asociadas a mayor mortalidad fueron: edad (OR=1,11; IC95%: 1,09-1,14), EPOC (OR=2,33; IC95%: 1,18-4,57), y las olas 2 (OR=2,57; IC95%: 1,10-6,00) y 3 (OR=2,94; IC95%: 1,17-7,38); el tratamiento con glucocorticoides actuó como factor protector (OR=0,29; IC95%: 0,14-0,62).

Conclusiones:

Este estudio confirma la utilidad terapéutica de los glucocorticoides para disminuir la mortalidad hospitalaria por COVID-19. La diferente mortalidad entre las distintas olas epidemiológicas sugiere un papel directo de las variantes virológicas como determinantes de la letalidad, independientemente de los antecedentes del paciente.

Palabras clave : Corticoides; Mortalidad; Variantes víricas SARS-CoV-2; Olas epidemiológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )