SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número3Hernias vesicales inguinoescrotales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

LUQUE MIALDEA, Rafael et al. Estado actual del abordaje retroperitoneoscópico en en urología pediátrica. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.3, pp.223-230. ISSN 0004-0614.

La retroperitoneoscopia urológica pediátrica presenta tres etapas diferenciadas que han condicionado su desarrollo, aunque no impedido: 1) limitadas indicaciones en la edad pediátrica, debido a que la cirugía pediátrica convencional se caracteriza por ser poco invasiva; 2) adecuación del desarrollo tecnológico realizado en el adulto a la edad pediátrica; 3) superar las controversias entre cirujanos pediátricos y no laparoscopistas. Tras superar ésta etapa, la retroperitoneoscopia se ha impuesto como herramienta imprescindible para el tratamiento de las diversas patologías de la celda renal, siendo de las indicaciones ablativos la nefrectomía su "gold estándar", y de las reconstructivas la pieloplastia, por abordaje retroperitoneoscopico completo o asistido.

Palabras clave : Retroperitoneoscopia; Edad pediatrica; Infantil; Historia retroperitoneoscopia; Nefrectomía; Pieloplastia; Cirugía robótica; Abordaje retroperitoneal laparoscópico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons