SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número6Guía de práctica clínica: utilidad de los ultrasonidos en la creación y en el mantenimiento de los accesos arteriovenosos Capítulo de Diagnóstico Vascular. Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

BENALCAZAR FREIRE, Juan Francisco; TIPANTAXI FLORES, Sabina Salomé  e  BENITEZ GUERRERO, Mishell Alexandra. SARS-CoV-2 y enfermedad tromboembólica venosa. No todo es nuevo. Angiología [online]. 2020, vol.72, n.6, pp.286-297.  Epub 01-Fev-2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00173.

El SARS-CoV-2, responsable de la pandemia, ha demostrado un alto potencial trombogénico y, a pesar de ser un virus de reciente aparición, evidencia una relación estrecha con mecanismos fisiopatológicos previamente descritos.

La enfermedad tromboembólica venosa es una de sus complicaciones más frecuentes, cuya presencia es directamente proporcional al incremento en la mortalidad de estos pacientes. En el contexto del SARS-CoV-2, si bien las heparinas han mostrado superioridad frente a otros fármacos por su efecto antiinflamatorio añadido, no se logra un consenso sobre su dosificación en los diferentes escenarios y, en condiciones de alta hospitalaria, la elección de la droga más idónea y la duración de la profilaxis farmacológica también han generado controversias y discrepancias.

Tras una revisión exhaustiva y basada en la literatura publicada tanto en la era COVID-19 como en años pasados, presentamos para su discusión la escala de coagulopatía inducida por sepsis (SIC) y el valor del dímero D como parámetros objetivos frente a las incertidumbres planteadas. Además, se sugiere el uso de escalas previamente validadas y manejadas para evaluar el riesgo tromboembólico venoso, el sangrado y las probabilidades de sospecha diagnóstica de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, las mismas que podrían ayudar a reducir sesgos subjetivos.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; Coronavirus; Trombosis; Trombosis de la vena; Embolia pulmonar; Anticoagulantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )