SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4Ligamento arcuato mediano como hallazgo incidentalTratamiento endovascular del arco aórtico asegurando la salida de los troncos supraaórticos mediante fenestración in situ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

DIEZ MARTINEZ, Manuel et al. Leiomiosarcoma de vena cava. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.4, pp.195-198.  Epub 20-Set-2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00280.

Caso clínico:

se presenta el caso de un varón de 64 años con sospecha de leiomiosarcoma de vena cava inferior (VCI) tratado con radioterapia neoadyuvante previa a resección quirúrgica en bloque tumoral y de VCI con reconstrucción mediante injerto de PTFE anillado, seguido de quimioterapia.

Discusión:

el leiomiosarcoma de VCI es una patología maligna muy infrecuente, de mal pronóstico y que requiere un manejo multidisciplinar. Representan la localización más frecuente de los leiomiosarcomas venosos, tienen predilección por el sexo femenino y una edad media de presentación entre 50 y 60 años. El síntoma más frecuente es el dolor abdominal, aunque muchos son asintomáticos. La prueba diagnóstica de elección es la RM y el tratamiento se basa en la resección quirúrgica, no estando aún claramente definido el papel de la radio y quimioterapia.

Palavras-chave : Leiomiosarcoma; Vena cava inferior; Cirugía vascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )