SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número1Trombosis venosa profunda durante el periodo de vacunación frente al virus SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

FERNANDEZ ALVAREZ, Verónica et al. Impacto de la COVID-19 sobre los indicadores hospitalarios: análisis de los grupos relacionados por el diagnóstico en un servicio de cirugía vascular. Angiología [online]. 2023, vol.75, n.1, pp.4-10.  Epub 01-Maio-2023. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00434.

Objetivos:

evaluar el impacto de la pandemia por la COVID-19 sobre una serie de indicadores funcionales hospitalarios mediante el uso de grupos relacionados por el diagnóstico (GRD). Comparar los resultados del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular (ACV) del Hospital Universitario de Cabueñes (HUCAB) con la base de datos del Ministerio de Sanidad.

Material y métodos:

altas hospitalarias del servicio de ACV del HUCAB durante los años 2019, 2020 y 2021. Se utilizó el sistema all patients refined (APR)-GRD para la codificación de altas. Los indicadores clave estudiados fueron: número de altas, mortalidad, estancia media (EM) y peso medio (PM) del GRD. Se estudiaron los resultados globales por año y en función de los GRD más prevalentes. Los resultados obtenidos se cotejaron con los datos anuales de la codificación del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) del Ministerio de Sanidad. Se analizó también la EM ajustada por el funcionamiento del estándar (EMAF) y por la casuística (EMAC), el índice de EM ajustada (IEMA), el índice funcional (IF) y casuístico (IC) y el número de estancias evitables.

Resultados:

el número de altas en 2020 disminuyó un 10 % respecto a 2019. Las altas ligadas a ingresos desde Urgencias aumentaron en el GRD 181 más de un 50 % durante el año 2020 y más del 100 % en el año 2021 con respecto a 2019. Respecto a la mortalidad, no se constató un aumento significativo de forma global. La EM disminuyó un 20 % en 2020 y un 18 % en 2021 respecto a 2019. El PM aumentó de forma progresiva hasta alcanzar una media de 7,7 % en 2021. La EMAF fue superior a la EM estándar y el número de estancias ahorradas fue superior al esperado.

Conclusiones:

la pandemia por la COVID-19 ha influido sobre los indicadores hospitalarios estudiados: han disminuido el número de altas y la EM y ha aumentando el PM de los GRD. El número de estancias evitables ahorradas ha sido mayor que el estándar.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; Grupo relacionado por el diagnóstico; Indicador hospitalario; Cirugía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )