SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Terapia multimodal para cicatrización temprana de úlceras venosasHallazgo casual de un paraganglioma paraaórtico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

ROSALES PARRA, Nicolás Dayam; MOLINA VALENCIA, Juliana Lucía  e  URIBE MUNERA, José Andrés. Manejo conservador del síndrome de atrapamiento poplíteo. Angiología [online]. 2023, vol.75, n.2, pp.109-112.  Epub 01-Maio-2023. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00470.

Introducción:

el síndrome de atrapamiento de la arteria poplítea es infrecuente. La mayoría de las veces ocurre debido a la compresión de la arteria poplítea por el músculo gastrocnemio o poplíteo. Puede presentarse de forma asintomática o sintomática (claudicación o afectación de la viabilidad de la extremidad). El diagnóstico es clínico, mediante maniobras que producen la contracción del músculo gastrocnemio y pruebas de imagen. El tratamiento es principalmente quirúrgico.

Caso clínico:

se presenta el caso de un hombre de 62 años, sin factores de riesgo, que realiza actividad física, a quien se le registró disminución de los pulsos distales del miembro inferior derecho. La angiotomografía y la angiorresonancia evidenciaron el atrapamiento de la arteria poplítea derecha con oclusión y recanalización de vasos infrapoplíteos a través de una rama genicular que se originaba proximal a la lesión y actuaba como puente natural, sin repercusión clínica alguna. Probablemente sus mecanismos adaptativos han asegurado una adecuada perfusión distal mediante derivación por arterias colaterales.

Discusión:

en el atrapamiento poplíteo de causa anatómica debe asegurarse el adecuado flujo sanguíneo distal. Este puede darse de manera natural por la circulación colateral o por la creación de puentes mediante una cirugía.

Palavras-chave : Arteria poplítea; Tratamiento conservador; Claudicación intermitente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )