SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número7Conceptos actuales en la fisiopatología, monitorización y resolución del edema pulmonar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

CANABAL BERLANGA, A. et al. Resultados de la realización de procedimientos de revascularización coronarios percutáneos sin la presencia de cirugía cardíaca. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.7, pp.331-335. ISSN 0210-5691.

La oferta de procedimientos de revascularización coronaria percutánea se han extendido por gran número de centros sanitarios, incluyendo los que no están dotados de cirugía cardíaca. Este fenómeno se relaciona con los resultados favorables de la angioplastia coronaria en el tratamiento del síndrome coronario agudo comunicados en la literatura científica, sobre todo tras aparecer el stent coronario y los nuevos fármacos antiagregantes. Con la intención de ofrecer la angioplastia primaria a la población como tratamiento más eficaz que la revascularización farmacológica, han proliferado centros dotados de intervencionismo coronario sin cirugía cardíaca y en ocasiones con bajo volumen de pacientes al año. En el momento actual se realiza una revisión de la conveniencia de seguir con dicha tendencia y se realiza una reflexión sobre las condiciones necesarias en la expansión de dichos procedimientos percutáneos por los centros sanitarios de nivel secundario. Los datos iniciales de esta revisión parecen indicar que se puede defender la existencia de laboratorios de cardiología intervencionista en centros sin cirugía cardíaca cuando se garantiza un número mínimo de procedimientos al año, siendo la angioplastia primaria y la de rescate la que tienen mejores resultados, obteniéndose sin embargo peores resultados en centros no respaldados de cirugía cardíaca cuando se tratan angioplastias no primarias, no rescates y síndromes coronarios agudos sin elevación del ST y sobre todo cuando hay un volumen pequeño de pacientes al año.

Palavras-chave : intervenciones coronarias percutáneas; cirugía de revascularización coronaria; angioplastia coronaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons