SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Perspectivas futuras para la autopsia clínica en los pacientes procedentes de la unidad de cuidados críticos y urgenciasManual para la enseñanza de monitores en soporte vital básico y desfibrilación externa semiautomática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.33 no.3  Abr. 2009

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

 

Taponamiento cardíaco por derrame pericárdico masivo secundario a hipotiroidismo primario

Cardiac tamponade for massive pericardial effusion secondary to primary hypothyroidism

 

 

J.L. Cabrerizoa, B. Zalbab y R. Ridruejob

Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza. España.
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza. España.

 

Presentamos un caso de una paciente de 44 años con síndrome de Down que acude a urgencias por cuadro de disnea progresiva de 2 meses de evolución, hasta hacerse de reposo, y aumento del perímetro abdominal. Analíticamente se objetiva: TSH, 18.890 μU/ml y T4L: < 0,15 ng/dl. El ecocadiograma muestra derrame pericárdico severo con signos de compromiso hemodinámico y colapso de cavidades derechas confirmado posteriormente con tomografía computarizada toracoabdominal con contraste. En la UCI se realiza pericardiocentesis y evacuación de 2.400 ml de líquido seroso; los estudios bioquímicos, serológicos, micro-biológicos y de inmunidad son negativos. Se comienza tratamiento sustitutivo con levotiroxina con buena evolución posterior.

 


Figura 1. Derrame pericárdico severo.

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons