SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Actitudes del personal de enfermería de cuidados intensivos hacia las visitas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.35 no.1  Jan./Fev. 2011

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

 

Síndrome de Twiddler como causa de pérdida de captura ventricular en una paciente portadora de marcapaso definitivo

Twiddler syndrome as cause of loss of ventricular capture in a patient with definitive pacemaker

 

 

C. Salazar-Ramírez, M. Carballo-Ruiz, C. Martos Rodríguez y A. García-Alcantara

Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga, España

Dirección para correspondencia

 

 

Paciente de 79 años que ingresa en la unidad de cuidados intensivos (UCI) para implante de marcapasos definitivo por bloqueo AV completo (BAV) completo. Tras el implante, se comprueba radiológicamente que el cable rodea al generador (figura 1). La paciente acude en los 3 primeros meses a revisión y se comprueba una disfunción del marcapasos sin captura ventricular. En la radiografía de tórax (figura 2) se aprecia una rotación del generador con torsión del electrodo en la bolsa del generador y tracción del electrodo intracavitario ventricular en la aurícula. Se denomina «síndrome de Twiddler» a la disfunción del marcapaso causada por la rotación del generador dentro del bolsillo subcutáneo. Ocurre en pacientes que, en forma espontánea o deliberada, manipulan el generador debajo de la piel y producen una rotación con desplazamiento. El diagnóstico de «síndrome de Twiddler» es radiológico y se confirma con la exploración quirúrgica del bolsillo.


Figura 1


Figura 2

 

Dirección para correspondencia:
cristinasweb@msn.com
(C. Salazar-Ramírez)

Recibido 9 Noviembre 2009
Aceptado 17 Diciembre 2009

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons