SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número7Disfunción primaria del injerto tras el trasplante pulmonar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

GOMEZ RUBIN DE CELIX, M.C. et al. Estenosis aórtica grave en situación crítica. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.7, pp.513-515. ISSN 0210-5691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2010.01.001.

Existen pocos datos sobre los pacientes con estenosis aórtica grave (EAG) que requieren ingreso en unidades de cuidados intensivos cardiológicos (UCIC). Se estudió a 27 pacientes con EAG ingresados en la UCIC de un hospital terciario. Los motivos de ingreso más frecuentes fueron insuficiencia cardiaca grave (42%), síndrome coronario agudo (39%) y parada cardiorrespiratoria (8%). Tras un seguimiento medio de 6,5 meses, 11 pacientes fallecieron y la supervivencia fue del 74±8, el 70±9 y el 62±10% a los 7, 30 y 60 días, respectivamente. De los 27 pacientes, a 13 (48%) se los intervino quirúrgicamente, estos pacientes presentaron un menor índice EuroSCORE (el 13±11 versus el 34±18%; p=0,002) y una mayor supervivencia (el 92±7% a los 7, 30 y 60 días versus el 50±13, el 40±14 y el 30±14%; p=0,002). Por tanto, los pacientes con EAG que requieren ingreso en las UCIC presentan muy alto riesgo, con una elevada mortalidad que se concentra especialmente en la primera semana de hospitalizacion y en los pacientes no intervenidos quirúrgicamente.

Palavras-chave : Estenosis valvular aórtica; Pronóstico; Prótesis valvular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons