SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número137Mirando atrás para seguir avanzando. Una reflexión crítica sobre el pasado y el presente de la atención en salud mental (II) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

TIZON, Jorge L. ¿Cómo mejorar la perspectiva integrativa de los médicos clínicos? (II): dos muestras descriptivas de grupos de reflexión “tipo Balint”. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2020, vol.40, n.137, pp.15-32.  Epub 28-Dez-2020. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352020000100002.

Los grupos Balint significaron una importante aportación para la formación y la formación continuada del personal sanitario, y, a mi entender, del personal de todos los servicios asistenciales. En ese sentido, las ideologías, políticas y economías “neoliberales” en el ámbito asistencial proponen otro modelo de asistencia y de “formación” (¿o deformación?) de los médicos y del personal asistencial. Su progresivo avance es una de las explicaciones fundamentales para el declive en el uso de procedimientos de formación integral, formación continuada y formación para la reparatividad. En el trabajo anterior se realizó una breve descripción de la difusión y extensión de los grupos “tipo Balint” tanto a nivel nacional como internacional, así como de sus cambios técnicos. Mi perspectiva actual es que los “grupos de reflexión”, como sistemas de formación y contención del personal comunitario, siguen siendo una técnica o sistema que podría proporcionar importantes ayudas en la asistencia sanitaria y comunitaria clínica. Para contribuir a su conocimiento lo más directo posible, se incluyen dos muestras descriptivas: una transcripción completa de una sesión y un listado de los temas y aproximaciones realizadas en diversas sesiones de uno de dichos grupos.

Palavras-chave : grupos; formación en salud mental; grupos Balint; grupos de reflexión; psicosomática; psiquiatría de enlace; relación médico-paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )