SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Revisión y futuras perspectivas sobre las ingestas recomendadas de calcioValidación de un índice pronóstico de mortalidad a través de indicadores del estado nutricio en pacientes con pancreatitis aguda grave índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GARCIA DE LORENZO, A. et al. Nutrición parenteral intradiálisis en el enfermo renal crónico: Consenso SEN-SENPE. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.3, pp.375-377. ISSN 1699-5198.

Ante la alta prevalencia de la situación de malnutrición en pacientes en hemodiálisis y conociendo que ello implica un aumento de la tasa de infecciones, hospitalización y estancia lo que se traduce en un incremento de la morbimortalidad global, la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE) realizan un consenso sobre las indicaciones, contraindicaciones y límites de la Nutrición Parenteral Intra Diálisis (NPID). En este consenso se considera a la NPID como una alternativa válida a otros tipos de soporte nutricional cuando estos demuestran su ineficacia. Se sientan las bases del momento de intervención nutricional con NPID, su composición ideal, el tiempo de administración, los controles, las pautas de seguimiento y el momento en que este soporte nutricional debe de ser discontinuado.

Palavras-chave : Nutrición parenteral intradiálisis; Fracaso renal; Insuficiencia renal; Malnutrición; NPID.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons