SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Estado nutricional del zinc y actividad de la enzima superóxido dismutasa en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisisResultados del soporte nutricional en una UCI polivalente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ZAGO, L. B. et al. Niveles de vitamina A y zinc en pacientes de cirugía gastroenterológica: Relación con la inflamación y la aparición de complicaciones postoperatorias. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.6, pp.1462-1468. ISSN 1699-5198.

Introducción: Se acepta que la depleción aún moderada de algunos nutrientes puede afectar la evolución del paciente quirúrgico. Objetivo: Evaluar la influencia de los niveles plasmáticos de retinol y de zinc preoperatorios sobre la evolución postoperatoria; evaluar la influencia de la inflamación sobre los niveles de ambos marcadores. Métodos: Se determinaron los niveles plasmáticos de retinol y zinc en 50 pacientes previo a ser sometidos a cirugías gastroenterológicas programadas. Para caracterizar el estado nutricional global de los pacientes se incluyeron el IMC y el porcentaje de pérdida de peso (%PP) previo a la cirugía. Se utilizó la Proteína C Reactiva (PCR) como marcador de inflamación. Durante el seguimiento se registraron las complicaciones postoperatorias. El presente análisis se realizó sobre 43 pacientes con información completa. Resultados: Se hallaron valores bajos de retinol (< 20 μg/dl) en 3 pacientes y de zinc (< 85 μg/dl) en 20 pacientes, siendo 9 de estos ultimos compatibles con deficiencia severa (< 70 μg/dl). Se registraron complicaciones postoperatorias en 17 pacientes. Los pacientes con complicaciones presentaron valores inferiores de Zn (78,4± 25,8 vs 87,8 ± 25,7 μ/dl) y de retinol (36,9 ± 14,5 vs 49,7 ± 20,6 μg/dl; P = 0,0318) respecto de los pacientes sin complicaciones; se observo una disminucion de la proporcion de complicaciones a medida que aumentaron los niveles de retinol y de Zn plasmaticos. No se observo relacion entre %PP y complicaciones; los pacientes con mayor %PP fueron los que tenian mayor peso habitual. La inflamacion afecto a ambos marcadores: el retinol bajo de 50,1± 17,2 a 44,0 ± 20,8 y a 23,7± 4,0 μg/dl para rangos de PCR < 0,5, 0,5-3,9 y ≥ 4 mg/dl, respectivamente; P = 0,0193. El zinc bajo de 90,1 ± 17,8 a 85,2± 29,9 y a 55,0± 25,9 μg/dl para los mismos rangos de PCR; P = 0,0195. El nivel de Zn tuvo influencia sobre el nivel de retinol, cayendo este a 33,1± 11,7 μg/dl en el grupo de pacientes con deficiencia severa de Zn (P = 0,0386). Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten confirmar la influencia de la vitamina A y el zinc sobre la evolución postoperatoria, al tiempo que advierten sobre las interrelaciones entre vitamina A, zinc e inflamación, que generan dificultad para establecer la causa real de las deficiencias. Más allá de tales dificultades, los niveles plasmáticos de retinol y de zinc condicionan la disponibilidad del nutriente en el organismo y aparecen como marcadores promisorios de riesgo quirúrgico.

Palavras-chave : Vitamina A; Zinc; Riesgo quirúrgico; Retinol plasmático; Zinc plasmático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons