SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Prevalencia de peso insuficiente, sobrepeso y obesidad, ingesta de energía y perfil calórico de la dieta de estudiantes universitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (España)Influencia de la masa corporal y de la adiposidad visceral en el metabolismo de la glucosa en mujeres obesas con el genotipo Pro12Pro en el gene PPARGAMMA2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

QUIROZ-OLGUIN, Gabriela; SERRALDE-ZUNIGA, Aurora Elizabeth; SALDANA-MORALES, Vianey  e  GUEVARA-CRUZ, Martha. Validación de una nueva fórmula de predicción de peso en población mexicana con sobrepeso y obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.690-693. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.3.6455.

Introducción: La medición del peso corporal resulta de suma importancia en la evaluación del estado nutricional de los pacientes que ingresan a una institución hospitalaria. En algunas situaciones, estas mediciones no pueden obtenerse por los métodos estandarizados, como es el caso de los pacientes encamados o en silla de ruedas. Nosotros diseñamos y validamos una fórmula de predicción del peso corporal. Objetivos: Diseñar y validar una fórmula de predicción del peso corporal utilizando circunferencias. Métodos: Se realizaron las siguientes medidas antropométricas en una muestra de 76 pacientes: peso en kg (P), circunferencia de pantorrilla (CP), circunferencia media de brazo (CMB), cintura (CC), cadera (CCad), circunferencia de muñeca (CM) y media envergadura (ME) todas las circunferencias fueron tomadas en cm y así mismo se tomó en cuenta el género y la edad. De estas mediciones obtuvimos una ecuación de predicción del peso corporal. Esta ecuación se validó en 85 individuos de una población diferente. Se realizó un análisis de la correlación de la nueva ecuación contra un método previamente validado. Resultados: La ecuación de predicción de peso fue la siguiente: Peso = 0,524 (CC) - 0,176 (edad) + 0,484 (CCad) + 0,613 (ME) + 0,704 (CP) + 2,75 (CM) - 3,330 (si es mujer) -140,87. El coeficiente de correlación fue de 0,96 para el grupo de pacientes totales y de 0,971 para hombres y 0,961 para mujeres (todos p < 0,0001). Conclusión: La ecuación desarrollada en nuestro trabajo, es precisa, y puede emplearse para estimar el peso corporal en pacientes con sobrepeso y/o obesidad que tengan problemas de movilidad como pacientes encamados, o en sillas de ruedas.

Palavras-chave : Peso corporal; Obesidad; Sobrepeso; Validación; Predicción.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons