SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.2Retinopatia diabeticaCalidad de vida de pacientes diabéticos; tratamiento médico vs cirugía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ROS RUIZ, S.. Nefropatía diabética: ¿Cambia tras la cirugía de diabetes?. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, suppl.2, pp.57-65. ISSN 1699-5198.

Introducción: La obesidad, como pieza clave dentro del síndrome metabólico, está asociada con el enfermedad renal crónica (ERC) temprana. Además, varios estudios observacionales, de corte transversal y longitudinal han demostrado que la obesidad es un factor de riesgo independiente para la aparición, progresión y empobrecimiento del pronóstico de la ERC incluida la nefropatía diabética. Esto implica que cuando se revierte la obesidad, mejora mucho de los factores de riesgo de ERC y la propia ERC. Por lo tanto, todas las medidas encaminadas a la pérdida de peso permitiría minimizar los riesgos asociados a la obesidad y mejorar el perfil metabólico. La evidencia actual ha demostrado que la cirugía bariátrica (CB) puede revertir o mejorar la proteinuria y la ERC en pacientes con obesidad mórbida. Objetivos y métodos: Esta revisión tiene como objetivo proporcionar evidencia sobre los efectos beneficiosos de la pérdida de peso tras la CB en los diferentes estadios de la ERC incluido los receptores de trasplante renal, especialmente los efectos beneficiosos en la reducción o mejora de la proteinuria y de la insuficiencia renal. Además, esta revisión sistemática actualizada de la literatura analiza los efectos adversos potenciales que podría producir la CB no solo sobre la función renal, sino también sobre la morbimortalidad en el período peri y postoperatorio. Conclusiones: Los resultados de los diferentes casos clínicos, metaanálisis, así como, revisiones sistemáticas de los ensayos clínicos demuestran que el tratamiento de la obesidad mediantes cambios en el estilo de vida, tratamiento farmacológico y CB pueden reducir la proteinuria y prevenir la pérdida de la función renal. Asimismo, la CB minimiza las complicaciones, y permite a los pacientes obesos con ERC avanzada recibir un trasplante renal con buenos resultados.

Palavras-chave : Obesidad; Enfermedad renal crónica; Microalbuminuria; Proteinuria; Pérdida de peso.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons