SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1La desnutrición en pacientes con cáncer gastrointestinal: efectividad de diferentes métodos de diagnósticoInfluencia de los factores reproductivos, la lactancia materna y la obesidad sobre el riesgo de cáncer de mama en mujeres mexicanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GALVAO DE AZEVEDO, Ioná; CARNEIRO, Izabel Cristina Leal Muniz; TOMIYA, Marília Tokiko Oliveira  e  BURGOS, Maria Goretti Pessoa de Araújo. El cáncer gástrico y factores asociados en pacientes hospitalizados. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.283-290. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.9071.

Introducción: a pesar de la disminución de la incidencia y la mortalidad, el cáncer gástrico sigue siendo el cuarto tumor más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo. Objetivos: analizar los factores asociados con el cáncer gástrico en pacientes hospitalizados. Método: estudio de corte serie de casos, realizado en hospitales de Recife. Los datos fueron obtenidos a partir de cuestionarios adaptados de un modelo previamente validado, que contenían los problemas socioeconómicos, los hábitos alimentarios, el estilo de vida, los antecedentes familiares de cáncer, la infección por H. pylori y los datos antropométricos. Resultados: de los 33 pacientes, tuvieron un ligero predominio las mujeres con edades ≥ 60 años, de zonas rurales, con bajos niveles de educacion e ingresos. De acuerdo con el IMC, el 57,6% fueron normales y el 69,7% en riesgo nutricional cuando se utiliza% PP. Se encontro que el 42,4% no se sometio a examen para H. pylori, el 48,5% tenian una predisposicion genetica, el 75,8% eran sedentarios, el 60,6% eran fumadores y ex fumadores, el 51,5% eran adictos al alcohol y el 36,4% tenian sobrepeso. Hubo consumo frecuente de alimentos salados, alimentos fritos, baja ingesta de frutas, alimentos que contienen nitratos/ nitritos, asi como una inadecuada conservacion de los alimentos. Conclusión: el bajo nivel socioeconómico, la inactividad física y los hábitos alimentarios inadecuados fueron factores predominantes para el cáncer gástrico en el grupo analizado.

Palavras-chave : Cáncer gástrico; Factores de riesgo; Dieta; Estilo de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons