SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Promoción del autocontrol en niños con sobrepeso y obesosRelación entre la obesidad central y el estrés oxidativo en mujeres premenopáusicas versus posmenopáusicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CELAYA CIFUENTES, Sara et al. Estado nutricional de ancianos hospitalizados en una unidad geriátrica de agudos. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.2, pp.260-266.  Epub 03-Ago-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03005.

Objetivo:

describir el estado nutricional de los mayores hospitalizados en una unidad geriátrica de agudos (UGA) y su asociación con la mortalidad y la estancia hospitalaria.

Material y métodos:

estudio retrospectivo de 1084 personas mayores de 65 años en una UGA. Se emplearon el Mini Nutritional Assessment®-Short Form (MNA®-SF) y la valoración global subjetiva (VGS). La asociación entre estado nutricional, mortalidad y estancia hospitalaria prolongada ( > 7 días) se analizó mediante un modelo de regresión y el análisis de riesgos de Cox.

Resultados:

edad media de 86,5 años: 58,7 % de mujeres. La puntuación media del MNA®-SF fue de 8,9, estando el 20,0 % sin riesgo nutricional, el 48,2 % en riesgo nutricional y el 31,7 % con malnutrición. Mediante la VGS, el 22,1 % estaban bien nutridos, el 54,7 % moderadamente desnutridos y el 23,2 % gravemente desnutridos. El acuerdo entre VGS y MNA®-SF fue bueno (kappa = 0,654; p < 0,001), clasificando correctamente al 78,5 % de los participantes. La malnutrición se asoció a peor estado cognitivo, mayor discapacidad, peor deambulación y niveles menores de proteínas totales, albúmina, colesterol y transferrina. Los pacientes con malnutrición según el MNA®-SF presentaron una mortalidad ajustada mayor que la de los bien nutridos (HR: 1,80; IC 95 %: 1,01-3,20), igual que aquellos con VGS de C frente a los de A (HR: 1,66; IC 95 %: 0,96-2,86). Los pacientes con VGS de B (OR: 1,42; IC 95 %: 1,04-1,96) y C (OR: 1,73; IC 95 %: 1,18-2,54) presentaron mayor riesgo ajustado de estancia hospitalaria prolongada frente a los bien nutridos. Los pacientes con malnutrición según el MNA®-SF presentaron mayor riesgo ajustado de estancia hospitalaria prolongada (OR: 1,59; IC 95 %: 1,09-2,33) frente a los bien nutridos.

Conclusiones:

el riesgo nutricional y la malnutrición son muy frecuentes en los mayores hospitalizados en una UGA y se asocian con mayor mortalidad y estancias más prolongadas.

Palavras-chave : Malnutrición; Prevalencia; Anciano; Hospitalización; Unidad geriátrica de agudos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )