SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Determinantes de la salud en la adolescencia: capacidad cardiorrespiratoria y composición corporalImpacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en un banco de leche humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ORTEGA-RAMIREZ, Ana Daniela; CABRERA-MACEDO, Alejandro; DEL TORO EQUIHUA, Mario  e  SANCHEZ RAMIREZ, Carmen Alicia. Vitamina D y su correlación con los lípidos en sangre y el grosor de la íntima-media en lactantes. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.4, pp.704-709.  Epub 20-Set-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03516.

Introducción:

se ha identificado una asociación entre los niveles de 25(OH)D y de lípidos en sangre en los niños, adolescentes y adultos, pero no en las primeras etapas de la vida, mientras que la asociación con el grosor de la íntima-media aórtica (a-IMT) o carotídea (c-IMT) no se ha estudiado totalmente y es objeto de controversia.

Objetivo:

identificar si existe correlación entre los niveles de 25(OH)D y de lípidos en sangre y el a-IMT y c-IMT en lactantes de 3 a 9 meses.

Métodos:

se realizó un estudio transversal en 109 lactantes sanos de entre 3 y 9 meses de edad; se midieron la vitamina D sérica [25(OH)D], el colesterol total, el colesterol HDL, el colesterol no HDL, el a-IMT y el c-IMT. Se registraron el tipo de alimentación, la suplementación con vitamina D y la exposición solar.

Resultados:

aquellos con niveles inadecuados de vitamina D fueron los menores de 6 meses (p = 0,004) y los expuestos en un menor porcentaje de su cuerpo al sol (p = 0,006). Se encontró una correlación positiva significativa entre la 25(OH)D, el colesterol total (rho = 0,618, p < 0,001) y el colesterol no HDL (rho = 0,600, p < 0.001) en aquellos que consumían sustitutos de la leche materna. No se encontró correlación entre la vitamina D y el grosor de la íntima-media aórtica o carotídea. Solo el 2,8 % y el 10,1 % presentaron deficiencia e insuficiencia de vitamina D, respectivamente.

Conclusiones:

se encontró una correlación positiva entre los niveles de 25(OH)D, colesterol total y colesterol no HDL en los lactantes que recibían sustitutos de la leche materna.

Palavras-chave : Vitamina D; Colesterol; Íntima-media; Tipo de alimentación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )