SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número8Síndrome de lisis tumoral espontáneo en una paciente con linfoma no Hodgkin índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

KHOSRAVI SHAHI, P.  e  DIAZ MUNOZ DE LA ESPADA, V. M.. Adenocarcinoma de páncreas: actualizaciones terapéuticas. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.8, pp.390-394. ISSN 0212-7199.

El cáncer de páncreas exocrino continúa siendo un gran problema de salud sin resolver. Debido a las dificultades en el diagnóstico, la agresividad de la enfermedad, y la ausencia de un tratamiento sistémico efectivo, generalmente menos del 5% de los pacientes con cáncer de páncreas sobreviven a los 5 años tras el diagnóstico. Por ello, la tasa de incidencia y de mortalidad son prácticamente iguales. La supervivencia mediana en cáncer de páncreas metastásico es aproximadamente de unos 6 meses. La cirugía continúa siendo la única opción terapéutica potencialmente curativa, y el tratamiento de referencia en los pacientes con enfermedad diseminada es la gemcitabina. Nuevas estrategias están en investigación tanto para la enfermedad resecable como irresecable, tales como la quimiorradioterapia adyuvante o neoadyuvante o las combinaciones de gemcitabina con nuevos agentes citostáticos (oxaliplatino, cetuximab, gefitinib, bevacizumab) con resultados esperanzadores. En pacientes con enfermedad localmente avanzada y buen estado general, la quimiorradioterapia concomitante debe ser tenida en cuenta.

Palavras-chave : Cáncer de páncreas; Gemcitabina; K-ras; GEMOX; Carcinomatosis peritoneal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons