SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Perfil cognitivo de niños con rendimientos bajos en comprensión lectoraEl Instituto de Ciencias del Hombre y la Psicología española en la transición (1973-1984): una relación poco estudiada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

SALGUERO-ALCANIZ, María P.  e  ALAMEDA-BAILEN, José R.. Independencia entre operaciones aritméticas básicas: evidencia desde la neuropsicología cognitiva. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.1006-1012. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.175721.

Los casos descritos en la literatura ponen de manifiesto que las operaciones aritméticas pueden funcionar independientemente, lo que permite inferir que los procesos cognitivos implicados en las distintas operaciones podrían ser distintos. El objetivo de este trabajo es determinar los distintos procesos implicados en la resolución de operaciones aritméticas: suma, resta y multiplicación. Método: Instrumento: Batería de evaluación del procesamiento numérico y el cálculo (Salguero y Alameda, 2007, 2011). Sujetos: pacientes con daño cerebral adquirido. Resultados y conclusiones: El paciente MNL conserva la suma y la multiplicación pero presenta alterada la resta. Por el contrario, el paciente PP manifiesta alteraciones en la suma y multiplicación pero conserva intacta la resta. ISR presenta un déficit selectivo para la multiplicación estando intactas la suma y la resta. Por último, ACH, conserva la suma pero tiene alteradas la resta y la multiplicación. Esta doble disociación confirma los postulados del modelo anatómico funcional de Dehaene y Cohen (1995, 1997), que plantea la existencia de una doble vía para la resolución de operaciones aritméticas simples: la ruta lingüística, para datos numéricos aprendidos memorísticamente, que se utilizaría para sumar y multiplicar, y por otro lado, la elaboración semántica, para la resta.

Palavras-chave : Daño cerebral; cálculo; neuropsicología cognitiva; doble disociación; operaciones aritméticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons