SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2El sujeto en Psicoterapia Cognitiva¿Hay una relación entre estado de ánimo positivo y calidad de vida en enfermos con cáncer colorrectal? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

PALMERO, Francisco; GUERRERO, Cristina  e  GORAYEB, Ricardo. Perfil cardiovascular de mujeres hostiles defensivas en una situación de estrés real. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.390-403. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.2.158511.

El objetivo del presente estudio ha sido analizar el impacto de la hostilidad defensiva sobre la respuesta cardiovascular en una situación estresante. Mediante la medición de la frecuencia cardiaca, la presión sistólica y la presión diastólica, a través de las tres fases del experimento (adaptación, tarea y recuperación), hemos analizado la evolución de la respuesta cardiovascular minuto a minuto a lo largo de toda la sesión experimental, para comprobar si la hostilidad defensiva influye sobre la función cardiovascular. Se utilizaron dos escalas: la Escala Compuesta de Hostilidad del inventario de hostilidad de Cook-Medley y la escala de deseabilidad social de Marlowe-Crowne. Basándonos en las puntuaciones de estas escalas, se formaron cuatro grupos (alta hostilidad-alta defensividad, alta hostilidad-baja defensividad, baja hostilidad-alta defensividad, y baja hostilidad-baja defensividad). La situación de estrés utilizada en la tarea fue un examen real. La hipótesis propuesta fue que la respuesta cardiovascular, la activación y la recuperación, minuto a minuto, serían mayores en las mujeres hostiles defensivas, con un perfil de evolución caracterizado por el mantenimiento o la sensibilización y la recuperación lenta. Los resultados muestran que las personas hostiles defensivas presentan los valores más altos en las variables fisiológicas registradas, así como perfiles menos adaptativos.

Palavras-chave : Respuesta cardiovascular; hostilidad; defensividad; estrés.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons