SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Relación entre los estilos de apego y los síntomas externalizantes e internalizantes en adolescentes clínicos y no clínicosEstrategias de afrontamiento como variables mediadoras entre estilos explicativos y sintomas depresivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

PASTOR, María-Ángeles et al. Andar como forma de ejercicio físico en la Fibromialgia: un estudio de identificación de creencias desde la Teoría de la Acción Planeada. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.433-446. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.2.172151.

Este estudio corresponde a la primera fase de investigacion formativa recomendada en la teoria de la Accion Planeada para desarrollar una intervencion. Nuestros objetivos son identificar las creencias modales sobre la realizacion de una pauta de ejercicio en personas con fibromialgia, probar los items para la evaluacion directa de los constructos predictivos y explorar sus relaciones con la conducta. Evaluamos a 46 mujeres con fibromialgia. El analisis de contenido mostro un mayor numero de consecuencias positivas que negativas asociadas a la ejecucion de la pauta de ejercicio (creencias comportamentales); la familia y los amigos son los referentes importantes (creencias normativas) y se detectaron factores facilitadores e inhibidores de la ejecucion de la conducta de ejercicio, relacionados con aspectos de la fibromialgia (creencias de control) como el dolor, la fatiga y el estado de animo. El indice de consistencia interna mas bajo fue el de la escala de norma subjetiva (α= .78). Los resultados confirman el sedentarismo de la muestra (conducta previa: Media=3.67; rango=1-7) aunque tambien sugieren que estas personas tienen intencion de realizar la conducta (Media= 5.67). Las relaciones obtenidas entre los constructos son las esperadas desde la teoria, apoyando la pertinencia de aplicarla en la conducta y poblacion seleccionada.

Palavras-chave : Andar; creencias; fibromialgia; teoria de la accion planeada; investigacion formativa; estudio de identificacion.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons