SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Cómo el sentido de la agencia y el sentido de propiedad pueden afectar la ansiedad: un estudio basado en la Virtual Hand Illusion índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

BULUT, Sefa. El papel de las experiencias objetivas y subjetivas, la exposición directa y mediática, el apoyo social y organizacional, y los efectos educativos y de género en la predicción de la reacción de estrés postraumático de los niños un año después del desastre. Anal. Psicol. [online]. 2018, vol.34, n.3, pp.421-429. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.34.3.276761.

Ochenta y tres estudiantes y un maestro fallecieron cuando un poderoso terremoto golpeó Turquía del Este a las 3 : 27 de la madrugada. La escuela en la que se encontraban quedó destruida. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la exposición directa, indirecta, objetiva y subjetiva en el desarrollo del Trastorno de Estrés Postraumático (DEPT). El impacto del apoyo y la organización social, así como el efecto de la edad y el género, fueron examinados en relación con el desarrollo de DEPT en este grupo. Los participantes fueron 270 estudiantes de escuela elemental y secundaria sobrevivientes al desastre. Un año después, cada participante completó el Índice de Reacción al Trastorno de Estrés Postraumático (Children’s Post-Traumatic Stress Disorder Reaction Index, CPTSD), exposición al trauma, apoyo social y la escala de apoyo organizacional. Los factores participantes se predijeron por medio de un análisis de regresión stepwise. Una combinación de puntajes de exposición directa, indirecta, objetiva y subjetiva, género, edad, apoyo social y organizacional explicó el 17 % de los puntajes de DEPT. La exposición directa explicó un 6 % , la exposición indirecta el 5,4 %, edad 3 % , falta de alimento el 1 %, y tener un amigo que se cambió de lugar de vivienda después del desastre contribuyó en la explicación de un 2,6 % de la varianza total. La exposición subjetiva y la exposición directa parecen ser los principales predictores. Sin embargo, contrario a los hallazgos de estudios anteriores, la exposición a los medios, el género y la exposición física aparecen como pobres predictores. Ni los daños a la escuela o a la casa, la muerte de familiares o amigos o la falta de acceso a servicios como el gas, el agua o la energía contribuyeron significativamente a los resultados.

Palavras-chave : Predictores del TEPT en niños; apoyo social y TEPT; efectos de la edad y el género en el TEPT; grado de exposición y TEPT; exposición a los medios y la televisión y TEPT.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )