SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Programas de intervención en psicología educativa: tendiendo puentes entre la investigación y la práctica¿Los niños prematuros saludables tienen problemas de conducta? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

VILLALOBOS, Marcela; TOUS, Mónica; CANALS, Josefa  e  ARIJA, Victoria. Vitamina D durante el embarazo y neurodesarrollo del niño: revisión sistemática. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.3, pp.389-396.  Epub 30-Nov-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.3.326411.

Antecedentes

El déficit de vitamina D durante el embarazo tiene un impacto negativo en la salud materno-infantil. Objetivo: Evaluar el efecto del estado de vitamina D durante el embarazo sobre el neurodesarrollo del niño.

Selección de estudios

Se realizó una búsqueda de la literatura científica publicada en PubMed/MEDLINE, Scopus y Cochrane hasta enero del 2018. Se seleccionaron los estudios que relacionaban el estado de la vitamina D durante el embarazo con algún dominio del neurodesarrollo del niño (mental, motor, lenguaje, cociente intelectual y comportamiento). La calidad de los estudios incluidos se evaluó a través de la escala Newcastle-Ottawa.

Resultados

De los 164 estudios encontrados en la búsqueda, once estudios cumplieron los criterios y fueron considerados diez de alta calidad metodológica y uno de moderada. La revisión sistemática mostró que niveles prenatales de vitamina D <50 nmol/L se asocian frecuentemente a un peor desarrollo mental, motor y del lenguaje de sus hijos en comparación con las madres con concentraciones ≥50 nmol/L.

Conclusiones

Aunque existe poca evidencia científica que corrobore la relación entre la deficiencia de vitamina D prenatal y su impacto en el neurodesarrollo de los hijos, los datos actuales sugieren un perjuicio sobre el desarrollo mental, motor y del lenguaje del niño.

Palavras-chave : Embarazo; Vitamina D; Niños; Neurodesarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )