SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Discrepancias entre padres y maestros de estudiantes con trastorno de espectro autista (TEA) en funcionamiento ejecutivo según el BRIEFPredicción de la resiliencia docente mediante redes neuronales artificiales: influencia del burnout y del estrés por COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

DANES, Marta; BOTELLA, Juan  e  BELINCHON, Mercedes. Validez de los autoinformes proporcionados por personas con trastorno del espectro del autismo sin discapacidad intelectual: un meta-análisis. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.1, pp.88-99.  Epub 16-Out-2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.509191.

Antecedentes:

La literatura recoge que en las personas con Trastorno del Espectro del Autismo sin discapacidad intelectual (TEA-noDI) concurren frecuentemente problemas clínicos que predicen peor ajuste en su vida adulta y reducen su calidad de vida (CdV). Estudios previos plantean dudas sobre la capacidad de estas personas para reconocer y comunicar estos problemas, pero esta cuestión, aunque relevante, no se ha revisado sistemáticamente.

Método:

Se realizó un meta-análisis sobre 32 estudios (1422 pares de participantes) para evaluar hasta qué punto los autoinformes aportados por personas con TEA-noDI coinciden con los aportados por sus padres. Los artículos se categorizaron en función de los dominios evaluados y el método.

Resultados:

Se encontraron diferencias significativas entre auto- y hetero-informes en los dominios de Depresión, CdV y Habilidades sociales (d = .406; -.399 y -.683, respectivamente), pero no en Ansiedad y Ansiedad social. El grado de acuerdo medio entre ambos grupos de evaluaciones fue r = .40.

Conclusiones:

Los autoinformes y los hetero-informes no proporcionan resultados intercambiables, pero no se puede atribuir a estas personas una incapacidad general para aportar autoinformes válidos. Se necesitan análisis más profundos que permitan optimizar el uso de autoinformes en esta población tanto con fines clínicos como de investigación.

Palavras-chave : Trastorno del espectro del autismo sin discapacidad intelectual; Autoinformes; Comorbilidades clínicas; Calidad de vida; Meta-análisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )