SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Retalho de nuca para reconstrução de lesões de couro cabeludoTelemedicina y Cirugía Plástica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

TOWN, G.  e  TRELLES, MA. Sistemas láser y de luz intensa pulsada (IPL) para uso domiciliario. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2010, vol.36, n.3, pp.273-275. ISSN 1989-2055.

Los tratamientos basados en la luz para uso doméstico están documentados desde el año 2003 y, recientemente, en Europa, se han puesto en el mercado dispositivos para depilación y rejuvenecimiento cutáneo de uso domiciliario. Varios estudios comunican sobre su seguridad y eficacia en revistas internacionales, confirmando cifras significativas de reducción de pelo y relativamente pocos efectos secundarios; no obstante, los valores de eficacia son inferiores a los tratamientos realizados por profesionales, ya que estos dispositivos no consiguen emitir los parámetros que prometen. Algunos de estos sistemas de uso doméstico son inefectivos y pueden ser inseguros. Otros no son aptos para emplearse en todo tipo de piel; hasta el momento, la FDA Americana no ha autorizado su uso en cara y cuello. En ausencia de normas internacionales adecuadas, deberíamos escrudiñar los estudios clínicos disponibles y comparar las declaraciones hechas por los fabricantes, basándonos en informes objetivos de la industria que indiquen los parámetros de emisión de los sistemas que ofertan.

Palavras-chave : Fotodepilación láser; IPL; Depilación por láser; Complicaciones; Efectos Secundarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons