SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Reconstrucción mamaria diferida con colgajo de dorsal ancho: aportación de la ecografía Doppler-Dúplex índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

SANCHEZ-ALVAREZ, Donovan C et al. Satisfacción estética y funcional tras reducción cerrada de fracturas nasales: implementación de la escala NOSE. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.3, pp.217-224.  Epub 11-Dez-2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000300003.

Introducción y objetivo.

La fractura nasal es la lesión facial más común y más del 50 % de todas las fracturas faciales en adultos. Debido a que en muchas ocasiones no es diagnosticada y tratada oportunamente, puede generar diferentes grados de limitación funcional y resultados estéticos indeseables. Pocos estudios evalúan la satisfacción de los pacientes tratados con técnica cerrada de reducción de fractura nasal.

Nuestro objetivo es valorar la satisfacción funcional y estética posterior a reducción cerrada de fractura de huesos nasales en un hospital de Colombia, mediante la escala de evaluación de síntomas de obstrucción nasal (NOSE, por sus siglas en inglés - nasal obstruction symptom evaluation) y la escala estética subjetiva.

Material y método.

Estudio observacional analítico prospectivo de pacientes con fractura nasal llevados a reducción cerrada en el Hospital Universitario de Santander, Colombia. Se registraron las puntuaciones de las escalas NOSE y estética subjetiva, antes y 2 meses después de la cirugía.

Resultados.

Evaluamos 55 pacientes, 90.9% hombres. La mediana de edad fue de 31 años (RIC 24-48). El contexto de lesión principal fue violencia física (40%), seguido de accidente de tránsito (32.7%). Tras el procedimiento, los pacientes presentaron mejoría de obstrucción nasal medida con la escala NOSE (p<0.001); antes de la cirugía el 89% presentaba obstrucción nasal moderada-severa, posteriormente descendió a 14.5%. La escala NOSE mostró fabilidad por consistencia interna con alfa de Cronbach de 0.8317. Tras la cirugía hubo aumento de la satisfacción respecto al aspecto nasal (p<0.001).

Conclusiones.

En nuestro estudio, el cuestionario NOSE permitió cuantificar la mejora de síntomas de obstrucción nasal en pacientes con reducción cerrada por fractura de huesos nasales. Observamos mejoría de síntomas obstructivos nasales y aumento de satisfacción estética.

Palavras-chave : Fractura nasal; Reducción cerrada; Hueso nasal; Obstrucción nasal; Satisfacción paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )