SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Evaluación del sufrimiento en personas que tienen sensibilidad química multipleEvaluación de la eficacia de una intervención en manejo del estrés en indicadores de estrés en maestros y médicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

VALLEJO, Miguel A.  e  GRUPO ICAF et al. El cuestionario general de salud (GHQ-28) en pacientes con fibromialgia: propiedades psicométricas y adecuación. Clínica y Salud [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.105-110. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2014.06.005.

La fibromialgia es un síndrome que incluye síntomas como dolor generalizado musculoesquelético, problemas emocionales y cognitivos, así como dificultades de adaptación. El Cuestionario General de Salud (GHQ-28) ha sido ampliamente usado, aunque apenas existen datos sobre su utilización en pacientes de fibromialgia. Se han estudiado 301 pacientes de esta patología, analizándose la bondad del cuestionario y su estructura y obteniéndose altos niveles en ansiedad (X=1.5), disfunción social (X=1.56) y síntomas somáticos del GHQ-28 (X=1.67). La fiabilidad es adecuada (α de Cronbach = .94). La estructura factorial analizada de cuatro factores se ajusta a la propuesta por los autores del cuestionario. Se concluye que el GHQ-28 ha sido útil para explorar la sintomatología psicológica en los pacientes de fibromialgia.

Palavras-chave : Fibromialgia; Cuestionario GHQ-28; Validación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons